jueves, 2 de junio de 2016

Ante la dramática situación social en El Bierzo: “si la UE es el problema, salirse es la solución”



El PCE denuncia el abandono en el debate público de los problemas que sufre la clase trabajadora. El paro en nuestra comarca ronda las 13.000 personas inscritas (muchas sin ningún ingreso), solo en Ponferrada Cáritas contabiliza 95 bebés de 625 familias en situación de pobreza extrema, los convenios colectivos de sectores con miles de trabajadores/as como el telemarketing o el pizarrero siguen paralizados por la patronal, la mineria agoniza con fecha de cierre en 2018, el TTIP (que negocia la UE con EEUU) amenaza nuestras “Denominaciones de origen Bierzo”, etc. La crisis no ha terminado para la mayoría social.


Los servicios sociales sufren los recortes y el progresivo desmantelamiento de lo público, prueba de ello es la situación crítica del hospital del Bierzo o la situación de la educación, ejemplos como listas de espera, cierres de camas hospitalarias, la “guetificación” del colegio la Puebla en Ponferrada o los cierres de colegios rurales. Estos servicios fundamentales están amenazados, se apuesta por la reducción de plantillas, por lo “concertado”, la externalizaciones, en definitiva procesos hacia la privatización y elitización de lo público.

Los casos de “presuntos” casos de corrupción que se están juzgando en el ayuntamiento de Fabero, las deudas generadas por mega-eventos como el mundial de ciclismo de Ponferrada o la privatización de la estación de Bembibre (recién construida) suponen la apuesta de los partidos del sistema por una apropiación privada de los recursos públicos.

Las políticas de austeridad, de merma de derechos sociales y laborales, de recortes, de cierre de la minería, etc. tienen culpables, los gobiernos que han gestionado el régimen del 78 y las directivas de la UE en las que se basan. Hoy la UE es el garante europeo de los beneficios de las grandes corporaciones, un corsé para el desarrollo del sector productivo, la economía y los derechos sociales y laborales en nuestra comarca y país. No hay lugar para otras políticas bajo la troika. Desde el PCE con la legitimidad de nuestra oposición al tratado de Maastricht desde su inicio decimos claro que no existe futuro en el marco de la UE y el euro. Por tanto, si la UE es el problema, salirse es la solución.
Para el PCE construir un nuevo país es más necesario que nunca, no podemos consentir que en una comarca rica en recursos naturales, industria, en carbón, hidroeléctricas, materiales de construcción, pizarra, sector agro-pecuario y forestal con gran potencialidad, con producción de cemento, cristal, palas eólicas, acero, etc.. quienes producen la riqueza social sufran pobreza, paro, desahucios, cortes de luz o calefacción, falta de acceso a sanidad y cultura, etc.

La construcción de un nuevo país va a ser un proceso largo de lucha, salirse de la UE, recuperar la soberanía económica, poner El Bierzo a producir y construir la alternativa tiene una primera batalla el 26-J con el proyecto de Unidos-Podemos, pero la lucha continua el 27-J. Solo luchando por un proceso constituyente hacia la República, por la soberanía (energética, alimentaria, etc), por la nacionalización de los sectores estratégicos, la reindustrialización de El Bierzo y el impulso de nuestra economía productiva desde lo público, hay futuro para las y los trabajadores. En definitiva tomar el destino en nuestras manos y dirigir política y económicamente el país.