
Según el secretario
provincial del PCE “esta situación de abandono de lo público por parte de la
Junta y sus políticas neoliberales afecta especialmente a las zonas rurales y a
las personas más vulnerables y desfavorecidas, aumentando las desigualdades
sociales.”
Por otro lado, explica
el PCE, que “el aumento de la presión asistencial sobre las trabajadoras y
trabajadores del SACYL es más que evidente, empeorando tanto sus condiciones
laborales como la calidad del servicio, hecho que ha causado protestas entre el
personal sanitario.” Rubén Darío ha puesto de ejemplo las huelgas, protestas y
denuncias que han tenido lugar en diversas poblaciones de la provincia a lo
largo de este mes ante “la preocupante situación que padece la sanidad.”
El PCE afirma que
varios de estos casos han trascendido a los medios, pero que la situación es
igual de grave en todo el ámbito rural. Rubén Darío cita varios ejemplos como
“la falta de sustituciones de vacaciones y bajas, la eliminación de la
pediatría en Puente de Domingo Flórez, el cierre de consultorios, las protestas
de La Bañeza, en las que incluso se llegó a cortar la carretera, la escasez de
personal en la zona de salud de Boñar, o el hecho de que en Villafranca del
Bierzo haya quedado un solo médico para cubrir tres consultorios y las
urgencias.”

El Secretario político
del PCE continúa explicando que, “a pesar de que es un hecho conocido que la
población flotante aumenta en verano en los pueblos de la provincia, no ha
habido ningún interés en evitar los cierres de consultorios por parte de la Junta,
ni por mejorar la situación, en un claro intento de beneficiar a las empresas y
acabar desmantelando por asfixia la Sanidad Pública. No podemos olvidar que los
fondos buitre y el IDIS están expresando un gran interés el este lucrativo
nicho de negocio que significa el expolio de lo público.”
El PCE afirma que la
Junta de Castilla y León “está jugando con la vida de las personas y será la
responsable de las situaciones de peligro que se creen con los recortes en
atención primaria”. Así mismo destacan
que “tampoco podemos olvidar que el acceso a la sanidad en igualdad de
condiciones, fundamental para redistribuir la riqueza y es un derecho
conseguido por la lucha de la clase trabajadora que no podemos dejar que nos lo
arrebaten.”
Es por estoque muestran
su apoyo la manifestación en defensa de la Sanidad Pública que recorrerá
Astorga el próximo 30 de agosto a partir de las 20:30 horas y “todas las justas
movilizaciones sociales que defiendan este derecho que nos pertenece a todas y
a todos” , concluye el PCE.