jueves, 23 de abril de 2020

El PCE en Castilla y León hace un llamamiento para conmemorar Villalar de los Comuneros el día 23 de abril


Si común es el sol y el viento, común debería de ser lo que permita que los derechos humanos no sean una simple declaración de principios.

Lo que en principio fue una protesta señorial por mantener la independencia de la antigua Castilla ante los ataques sufridos por Carlos V; adquirió forma de revolución social y se transformó en un movimiento antiaristocrático con la incorporación de las ciudades y el pueblo llano.

El 23 de abril de 1521 las fuerzas comuneras son derrotadas en Villalar, hechos prisioneros y decapitados Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado. La resistencia contra Carlos V sólo se mantiene en Toledo bajo el mando de María Pacheco, hecho olvidado durante siglos por la historia al ser capitaneado por una mujer; la resistencia en Toledo es aplastada en 1522 y María Pacheco huye a Portugal para salvar la vida.

La defensa de lo común se mantiene en el pueblo llano, una prueba palpable son las juntas vecinales y los concejos de los pueblos.

Un manto de silencio cubrió la historia de nuestra comunidad hasta 1976, en eso momento se comienza a reivindicar la identidad e historia de un pueblo al que de manera torticera se le había identificado con el centralismo y la dictadura franquista.

El 23 de abril y Villalar de los comuneros es un acto popular ligado a la izquierda, al movimiento obrero y a los movimientos sociales; no debemos olvidar que el partido popular no acudía a la campa y la junta de Castilla y León no lo hizo desde 1988 hasta 2002.

Villalar esta unido a la izquierda desde la transición, es en eso momento donde se inicia la lucha por la descentralización, salir del subdesarrollo, superar la explotación de las oligarquías y poner fin al caciquismo. Un diseño de modelo de desarrollo regional para conseguir la autonomía de las 9 provincias de la cuenca del Duero.

En Castilla y León el COVID-19 ha evidenciado lo débiles que somos como sociedad cuando no se protege lo público y se entrega en manos de la mercantilización y de los fondos buitres.

Años de privatizaciones y externalizaciones por parte del PP están poniendo en peligro la vida de quienes lo han dado todo y todo merecen.

Una comunidad envejecida donde nuestra juventud es obligada a exiliarse buscando trabajo y poder desarrollar una vida digna.

Una comunidad que es periferia de la periferia de Europa, donde somos exportadores de mano de obra y servicios. Un medio rural entre la despoblación, el envejecimiento y la masculinización convertido en un erial.

Recuperar Castilla y León para nuestra gente, cambiar radicalmente la lógica del mercado, planificar desde lo público. Recuperar hoy lo común es un acto de lucha y supervivencia.

Villalar debe ser también la lucha y la defensa de un nuevo modelo productivo, basado en los recursos endógenos y en la protección del Medio Ambiente y la lucha contra el cambio climático; desde un modelo extensivo nuestra agricultura y ganadería debe de ser un sector estratégico y de vital importancia. Sin olvidar que cualquier proceso de reconstrucción de nuestra comunidad debe de contar con la participación de los agentes sociales, la clase trabajadora y el feminismo.

Villalar debe ser también la lucha y la defensa de un nuevo modelo productivo; desde un modelo extensivo nuestra agricultura y ganadería debe de ser un sector estratégico y de vital importancia. Sin olvidar que cualquier proceso de reconstrucción de nuestra comunidad debe de contar con la participación de los agentes sociales, la clase trabajadora y el feminismo.

La comunidad más extensa de Europa no podrá subsistir sin inversión pública, sin transportes públicos que vertebren el territorio y sin unos servicios públicos que no dejen atrás a nuestro pueblo terriblemente machado por el neoliberalismo.

Dos millones de personas que necesitan un cambio radical de las políticas de la administración territorial. Recuperar nuestro valor de lo común, de la cultura y tradiciones populares, defender las juntas vecinales y concejos como organización genuina y comunal; la clase trabajadora es insustituible, acabar con la precariedad, la temporalidad, la brecha salarial, son parte del Villalar que defiende el PCE.

23 de abril, Villalar de los Comuneros.
Todo el poder para lo público, todo el poder para lo común.