El pasado martes 25 de agosto Coated Solutions León se puso de largo en el polígono de Villadangos. Un acto al que asistían autoridades y dirigentes de la compañía. El miércoles 26 se conocía que el Ministerio para la Transición Ecológica convocaba ayudas por 7 millones de euros para proyectos empresariales en municipios afectados por el cierre de térmicas. Fondos para la reindustrialización de León a los que se sumarían los de la transición justa por el cierre de la minería del carbón.
Al calor de estas
medidas el PCE ha querido lanzar unas reflexiones al respecto. “El Estado y la
Junta de Castilla y León han invertido mucho dinero en ese proyecto. ¿No sería
interesante que ese dinero se tradujese en acciones, es decir en control y
decisión sobre el proyecto?” se pregunta Iván Pastrián.
El PCE plantea que “sin intervención pública en el capital de la empresa ¿Quién nos asegura que no vuelven a irse cómo Vestas? ¿Cómo se los va a retener en caso de deslocalización?”. El PCE exige a la Junta que explique si existen clausulas o compromisos firmados para que no hagan lo mismo que Vestas y se deslocalicen a las primeras de cambio.
Pastrián recuerda que
España es uno de los países con menor participación pública en la industria de
Europa. “La participación pública garantiza control democrático, reinversión de
beneficios en las comarcas, mejora de las condiciones sociales y
medioambientales y es un anclaje frente a las deslocalizaciones”. El dirigente
comunista señala que “si en un tiempo relativamente breve se ha levantado la
fábrica y el tren para una empresa privada, ¿porque el Estado no puede poner en
marcha un polo industrial público para desarrollar territorios deprimidos como
León?” Además, desde la formación añaden que “lo que pedimos no es un sistema
socialista, aunque no escondemos que sería nuestro modelo, sino mecanismos y
palancas económicas que se aplican en Francia o Alemania, sin ir más lejos”.
Pastrián ha cuestionado
la situación por la que atraviesan trabajadores de la antigua fábrica de
Vestas: “¿Por qué a día de hoy no se habla de las y los trabajadores de Vestas
que no se han recolocado y no tienen visos de hacerlo?”.
Otras sombras del
proyecto también han sido señaladas por el PCE, por un lado el hecho de que
existan 200 obreros empleados en la construcción de la factoría con 25
contratas. “¿Alguien controla esta prestamismo laboral?”, se preguntan.
La fotografía de la
inauguración de la factoría en la que todos eran hombres refleja, a juicio de
la formación comunista, cómo el patriarcado sigue vigente, y “la necesidad de
seguir implementando medidas para la igualdad en la sociedad, la política y la
economía”.
“Para reconstruir León,
evitar la despoblación, crear industria y futuro, sólo el sector público lo
puede garantizar” concluye Iván Pastrián, recordando que el PCE publicó
recientemente un informe económico para “Reconstruir León”, con medidas para
todos los sectores económicos.