El PCE de León está trabajando en las propuestas para incluir en los Presupuestos Generales del Estado. Iván Pastrián, secretario político provincial de la formación, ha explicado que la prioridad del partido es incluir partidas para comenzar a desarrollar un sector público productivo para la provincia. “Sabemos que no es fácil, pero desde nuestra modesta posición, a través de IU, y en el seno de Unidas Podemos, trataremos de impulsar la única alternativa que existe para reconstruir León, la participación del sector público en la reindustrialización de la provincia”.
El PCE explica que estos PGE deben servir para sentar las bases para empezar a frenar el proceso de desindustrialización y desarticulación económica, social y territorial que vive España en general, y la provincia de León, en particular y de “forma muy acusada”.
La formación analiza
que la desarticulación del tejido productivo, la tendencia a su concentración
en pocas empresas, el paro, la precariedad laboral y la emigración, el
envejecimiento y el vaciamiento del medio rural, son los objetivos a combatir.
Pastrián explica que debemos apostar por un modelo económico que “no solo aspire a redistribuir la riqueza ya creada, sino que aborde la
reconstrucción del país. Crear nuestro modelo de reindustrialización desde lo
público, de recuperación productiva del sector agropecuario, de transición
energética y digital, de articulación económica y social del territorio, de las
ciudades, pero también de nuestro medio rural.”
En lo concreto, el PCE señala que la provincia debería fomentar la
ganadería extensiva, potenciando las razas autóctonas, los productos de
proximidad y empresas públicas de apoyo al sector agrícola y forestal y su
valorización, desde la adquisición
de insumos, a la transformación o la comercialización. “Para ello la creación
de una “Entidad de crédito Agrícola” estatal sería una palanca que contribuiría
a dar vida a nuestro sector primario y nuestros pueblos, y a contribuir que la riqueza
se quede aquí”, argumentan.
Otras de las
propuestas en las que trabajan las y los comunistas pasarían por el impulso a
la CIUDEN en tareas relacionadas con energías limpias y la mitigación del
cambio climático. “Desde el aprovechamiento hidroeléctrico con agua procedente
de explotaciones mineras abandonadas a pequeños proyectos de empresas
municipales de electricidad, pasando por favorecer la creación de una industria,
participada por la SEPI, de componentes de aerogeneradores, placas
fotovoltaicas o componentes hidroeléctricos.” Elementos que contribuirían,
explica Pastrián, a potenciar el tejido ya instalado, y servirían para
recuperar el empleo y la riqueza perdida.
El PCE propone
la investigación en I+D+i, con métodos de agricultura 4.0 y un plan de fomento
de la industria farmacéutica nacional y los servicios de salud.
También en el
apartado del sector servicios plantea aprovechar el año Jacobeo para el impulso
del turismo interior o la recuperación y divulgación del patrimonio industrial
y de memoria histórica y democrática. Por último, relacionado con las
comunicaciones el PCE apuesta por “elevar la posición estratégica de León a
nudo logístico intermodal”.