El 14 de abril de 2021 conmemoramos el 90 aniversario de la proclamación de la II República, hecho que constituye una oportunidad de reconocer los avances sociales, económicos y democráticos que significó para las españolas y los españoles aquel proceso.
También es una ocasión obligada de rendir un merecido homenaje a quienes defendieron la democracia frente al golpe de Estado fascista de 1936. Los que la defendieron antes del golpe, durante el mismo y quienes lucharon por la libertades democráticas durante los 40 años de la dictadura fascista. Sin embargo, esto no será posible si miles de personas siguen desaparecidas en cunetas y fosas indignas. Seguimos exigiendo Verdad, Justicia y Reparación.
Llegamos a este 14 de abril tras un año
intenso marcado por una pandemia que nos tiene condicionados en todos los
sentidos, situación sanitaria agravada por las políticas neoliberales que
desarticularon los servicios públicos esenciales y cuyas repercusiones, en el
plano económico y social, afectan a la clase trabajadora, a importantes
sectores sociales y con especial crudeza a las mujeres y a la juventud. A pesar
de los esfuerzos del Gobierno de coalición, la desigualdad sigue creciendo en
nuestro país, lo que urge a poner en marcha las medidas más audaces del acuerdo
firmado entre el PSOE y Unidas Podemos para evitarlo.
Igualmente, está marcado por la vergonzosa
corrupción de la Familia Real, denunciada desde hace años por nuestro Partido y
que aún no ha sido investigada por la justicia. Los hechos que venimos
conociendo revelan el mismo problema: el de la desigualdad. La situación de
Juan Carlos Borbón es un símbolo perfecto de la desigualdad estructural entre
la clase a la que representa y la mayoría social trabajadora.
En la fase actual el sistema coacciona, con todas sus fuerzas y recursos, para
que se apliquen políticas neoliberales contra la mayoría de la población. Lo
hace con todo su arsenal político, mediático, judicial y con la amenaza de la
involución y la promoción del fascismo. En concreto, la gran burguesía que
encabeza la casa Borbón, maniobra para evitar que se pongan en marcha las
medidas más favorables a la clase trabajadora recogidas en el acuerdo de
Gobierno y que son clave para frenar la desigualdad y combatir la precariedad y
la pobreza.
Por ello una tarea prioritaria un objetivo
principal vincular, unir y sumar las diferentes luchas y movilizaciones por la
sanidad, por la vivienda, por la educación, por la recuperación de derechos
laborales, por la defensa de las pensiones públicas que se están dando, en el
marco sanitario actual, y que son la base para avanzar en la construcción de la
unidad popular, del bloque político y social alternativo, rupturista y
republicano.
Siempre, pero especialmente en la situación
actual, la República es la mejor salida para la inmensa mayoría de la población
y para todos los pueblos del Estado.
Defendemos la República no como una forma
política abstracta, sino como una salida real a las necesidades y
reivindicaciones básicas del conjunto de la sociedad, con un contenido político
y económico antioligárquico y al servicio de la mayoría social trabajadora y el
pueblo. La República como garante de los servicios públicos básicos y los
derechos sociales y base política de un modelo económico y social sostenible al
servicio de la mayoría. La República como garante de la igualdad de derechos y
obligaciones.
La III República será justa para la clase
trabajadora y garantizará los derechos al pueblo o no será. Será participativa,
antifascista, feminista, laica, federal y solidaria o no será. Pan, trabajo,
techo, educación, sanidad, igualdad, pensiones y cultura para la mayoría social
trabajadora y el pueblo. Dignidad, libertades y derechos democráticos para la
ciudadanía, que no quiere ser súbdita, y para los pueblos del Estado.
Para avanzar en la alternativa republicana es
fundamental la acción coordinada y la movilización unitaria del conjunto del
movimiento republicano. Por esto apoyamos al Encuentro Estatal por la República
y el llamamiento general a realizar en el conjunto del Estado acciones
unitarias por la República, según la situación sanitaria de cada territorio, en
torno a la fecha del 14 de abril.
Hay
vacuna contra el fascismo, contra la corrupción, por la igualdad. Se llama
República.