La
huelga busca acabar con un sistema de primas que provoca diferencias salariales
entre la plantilla de hasta trescientos euros al mes. O lo que es lo mismo,
algunos trabajadores cobran 19 euros al día y otros perciben 36. Un sistema
obsoleto que, como ha manifestado el sindicato CCOO, mantiene una “diferencia salvaje”.
La
formación recuerda que “una empresa como Acerinox, la matriz de Roldán, con 49
millones de beneficio no puede estar jugando a dividir a las plantillas”.
Maroto
ha lanzado un mensaje de ánimo a los trabajadores: “una huelga indefinida es
una decisión dura, pero con la unidad de la plantilla se podrá conseguir la prima
única. NO podemos consentir que estas multinacionales utilicen sistemas de
incentivos que dividan y enfrenten a trabajadores”.
El PCE subraya que los
derechos se han conseguido a base de movilizaciones y ensalza que la plantilla
y el Comité de Empresa hayan optado por el binomio
movilización-negociación, “hay que mostrar músculo, que vean la fuerza de la
clase trabajadora unida”.
Además, apuntan que “los trabajadores de Roldán deben
sentir el aliento de la sociedad berciana. La industria es clave y unos
salarios dignos fundamentales para las plantillas y para la economía comarcal”,
ha manifestado Isabel Maroto. El PCE anuncia que apoyará todas las medidas de
presión, incluida la acampada que baraja CCOO, y hace un llamamiento a los
partidos políticos e instituciones de Ponferrada y El Bierzo a que apoyen la
lucha de los trabajadores. “Cuando un colectivo de trabajadores/as avanza y
consigue derechos avanzamos y los conseguimos toda la sociedad”, concluyen.