La semana pasada LM amenazó a la plantilla con acudir a los tribunales si no levantaban el bloqueo que impide la salida de palas y máquinas de la fábrica ponferradina. Ante esta cuestión Isabel Maroto ha hecho la siguiente reflexión: “¿No habría que denunciar a LM por tratar de bloquear la economía, el empleo y el futuro de El Bierzo? ¿No habría que denunciarlos por negarse a negociar y empeñarse en despedir?”. Para la formación comunista “sobran accionistas privados, no trabajadores” y propone medidas de intervención industrial ante la cerrazón de la empresa danesa.
“Si LM sólo piensa en
despedir a sus trabajadores, igual el Estado debe pensar en despedir a LM”,
expone la organización que recuerda que la factoría ha recibido millones de
euros y por tanto, explican, “tiene una responsabilidad que cumplir con la
comarca”. El PCE cuestiona el modelo de subvenciones a fondo perdido y pide que
se tomen medidas legislativas para evitar las deslocalizaciones. “Necesitamos
un plan industrial nacional, planificar donde se quiere invertir y que cada
ayuda a una empresa se traduzca en acciones que permitan un control democrático
de la producción, más en un sector estratégico y con futuro como las
renovables”.
El PCE se plantea “¿Y
si tuviésemos una empresa pública de aérogeneradores para afrontar la
transición energética?”. En este sentido apuntan a la participación del Estado
y la Junta en el capital de la empresa, junto con un plan de viabilidad
industrial que reconduzca la producción al mercado español y garantice el
futuro del empleo y la planta. Pues, recuerdan, España doblará su parque de
aerogeneradores en sus próximos años “con lo cual, no hay motivo para despedir
y cerrar capacidad productiva en Ponferrada. Frente a lo ilógico del mercado
debemos anteponer el interés del empleo y del país”, concluye Maroto.