Maroto ha aprovechado para recordar que la propia Junta de Castilla y León
prometió un millón de euros el año pasado para la Unidad de Radioterapia en El
Bierzo.
La formación lleva años denunciando la situación de la sanidad pública. “Deterioran el servicio, hacen falsas promesas y luego lo derivan a la privada”, explican. “Un hecho al que se unen la falta de especialistas, por falta de políticas activas de incentivos por parte del Sacyl”, continúan.
“Ya basta con la
excusa de que no hay médicos para contratar. La Junta los ha ido dejando
escapar durante años y no ha previsto el recambio generacional que era inminente.”
Por otro lado Maroto ha destacado la falta de incentivos que hagan atractivo ir
al Hospital del Bierzo y otros consultorios de la comarca. En ese sentido
reclaman la mejora de las plazas con contratos estables y mejor remunerados.
“De lo contrario seguirá la fuga a Galicia, Asturias e incluso León ciudad”.
A ello se suma,
apuntan, que históricamente se han creado “malos contratos” en Atención
Primaria con personal que se ha tenido que desplazar o ir cambiando de Centro
de Salud con demasiada frecuencia. “Ahora la gente ya no quiere venir” denuncia
Maroto que fuentes del personal sanitario consultado por la organización le han
trasladado.
La falta de
dotación en infraestructura y personal “crea una espiral negativa”, mientras
que "el caos se aprovecha para hacer derivaciones a clínica Ponferrada o
la externalizacion de pruebas diagnósticas en un proceso de privatización
encubierta”.
El PCE ha
reclamado “más hechos, más inversiones y plantillas, centros mejor dotados y
menos promesas vacías. ¿Cuántas veces nos han prometido lo mismo sin
resultados”, pregunta Maroto en relación a Radioterapia y el Centro de
Especialidades. En este sentido el PCE pide que no se olvide “todo lo que el
personal sanitario hizo en pandemia. Y todo lo que esta comarca ha aportado, la
calefacción de España. Para que ahora nos dejen morir poco a poco sin ningún
tipo de cuidado”.