La iniciativa trata de concienciar de la necesidad de luchar para sostener la sanidad pública que conocemos y avanzar en aquellos aspectos que necesita ser mejorada y ampliada “más medios, más recursos, más profesionales y más cerca de las y los usuarios”, ante lo que califican de un "deterioro acelerado".
Isabel Maroto invita a
que en estas fechas convenzamos a “nuestro cuñado en las celebraciones
navideñas de que el mejor regalo es la sanidad pública y se defiende luchando”.
La formación argumenta
que el sistema sanitario de la comarca está sufriendo un "potente
ataque" tras el que se oculta una privatización del sistema público. En
este sentido, el PCE denuncia la falta de especialidades médicas, las listas de
espera, los conciertos y el cierre de los Consultorios rurales que, consideran,
están "minando la salud de las y los ciudadanos". Los comunistas
también muestran su preocupación por el deterioro que sufren instalaciones en
el Hospital del Bierzo y atacan a la Junta por la "nula predisposición
hacia la Unidad de Radioterapia mientras derrocha recursos públicos para el
beneficio de las clínicas privadas de la comarca”.
Por ello, la organización
llama a la sociedad berciana, partidos políticos, sindicatos y profesionales
sanitarios a una defensa férrea de la Sanidad Pública. Con esta campaña
pretenden afianzar un frente único contra las políticas de la Junta de Castilla
y León y acusan al gobierno del PP y VOX de "atentar contra la salud de
los bercianos y bercianas". Asimismo, el PCE critica que el Gobierno de la
Junta "merma la vida de la clase trabajadora" y retan a los
dirigentes locales y comarcales de PP y VOX a desmarcarse del Gobierno
autonómico y posicionarse con "la mayoría social berciana".
La campaña centra su
atención tanto en la Atención Primaria y el Hospital del Bierzo, como en las
condiciones del personal socio-sanitario y la atención pública de la salud
mental. Maroto ha anunciado actos públicos, el primero el próximo 29 de
diciembre, y su participación y respaldo al “Abraza al hospital” del 21 de
enero. La formación asegura que el objetivo último de esta campaña es
"ensanchar la movilización social contra la privatización" y advierte
que si la población no se mueve "acabarán pidiendo tarjeta (de crédito) en
los Centros de Salud".