Por un lado,
el PCE recuerda que en enero Sacyl había licitado por 1,7 millones de euros el
servicio de radioterapia con acelerador lineal para pacientes del Hospital del
Bierzo, servicio que seguirá siendo gestionado por la Clínica Recoletas, y que
explica, en opinión de Isabel Maroto, “la eterna promesa nunca realizada de
Radioterapia en el Hospital El Bierzo”. Por otro lado, se ha renovado el
convenio con el Hospital de la Reina por casi 7,2 millones de euros para la externalización de estancias
hospitalarias, rehabilitación y diversos procedimientos diagnósticos y
quirúrgicos.
Desde el PCE
de El Bierzo advieren que estas medidas suponen una privatización encubierta, que “desvía fondos públicos a centros
privados en lugar de reforzar la sanidad pública comarcal, precarizando sus
servicios y empujando a la población a aceptar una sanidad de dos velocidades,
la de vía rápida para los ricos, la de vía lenta para la clase trabajadora”.
Isabel
Maroto, secretaria comarcal del PCE, denuncia que “nos están vendiendo como
soluciones temporales lo que en realidad son pasos deliberados hacia una
sanidad privatizada. Es una estafa a la población de El Bierzo: mientras se
abandonan inversiones esenciales en el Hospital del Bierzo, se destinan 9 millones
de euros en total a concertar servicios con empresas y fundaciones
privadas”.
“El Hospital
de la Reina o la Clínica Recoletas no son alternativas, son negocios. El dinero
público debe destinarse a fortalecer la capacidad del sistema público, no a
alimentar intereses privados que lucran con la salud de la clase trabajadora”,
subraya Maroto.
Desde el PCE
de El Bierzo exigen la reversión de todos los procesos de externalización en la
sanidad berciana. Una inversión urgente
en el Hospital del Bierzo para ampliar y mejorar los servicios que
actualmente se están derivando. La contratación de más personal sanitario,
incluida la aprobación de zona de difícil desempeño, y la dotación tecnológica
suficiente para que ningún paciente tenga que salir del sistema público por
falta de medios.
“La salud es
un derecho, no un negocio. Y no permitiremos que se convierta en una mercancía
al servicio de intereses privados. Llamamos a la sociedad berciana a
concienciarse y defender la sanidad pública, universal y de calidad”, han
concluido desde el PCE