Esta ola
privatizadora ha llegado también a El
Bierzo, con la aprobación, por sorpresa, del desembarco de una universidad privada católica en Ponferrada,
auspiciada por la Junta de Castilla y León. Mientras tanto, desde algunos
sectores se intenta vender esta maniobra como algo positivo para nuestra tierra
y nuestra juventud. Pero nosotros sabemos que no es así.
Porque quienes privatizan la educación, la convierten en un negocio. Y la educación no es un negocio: es un derecho.
🎓
Universidad pública, de calidad y plural
Desde el Partido
Comunista en El Bierzo defendemos la
universidad pública, porque sabemos que solo lo público garantiza el acceso igualitario, la
financiación suficiente, la pluralidad ideológica y el compromiso con la
justicia social. Apostamos por un modelo universitario que responda a las
necesidades de la mayoría y no a los intereses de unos pocos.
Rechazamos el
modelo de convivencia público-privado, porque lejos de complementar, estrangula al sistema público. La
universidad privada actúa como un parásito que extrae recursos, estudiantes y
prestigio para beneficio de una minoría,
convirtiendo la educación en un instrumento más para reproducir las
desigualdades sociales.
💼
Derecho, no negocio
Quienes apuestan
por la privatización de la educación lo hacen para llenar los bolsillos de fondos de inversión y grupos
empresariales, no para garantizar el derecho a estudiar de la clase
trabajadora. La universidad no puede ser
una nueva línea de negocio, ni una marca al servicio de intereses
privados ajenos al territorio.
Sabemos bien que
detrás de estos proyectos no hay vocación educativa, sino interés económico. Y las necesidades del Bierzo no se resuelven
mercantilizando la formación de nuestra juventud.
✊
Condiciones dignas para el profesorado y el alumnado
La entrada de
centros privados empeora las condiciones
laborales del profesorado, aumenta la precariedad, los contratos
inestables y la sobrecarga de trabajo, todo para que las cuentas de resultados
de la empresa universitaria salgan rentables.
Y el alumnado no
queda al margen: subirán las notas de corte del sistema público, se extenderán
los títulos de pago, y se multiplicarán las prácticas no remuneradas en
empresas vinculadas a los intereses privados detrás de estas universidades.
Todo ello incrementa la desigualdad
social y académica.
⚠️ Amenazas
a la universidad pública en El Bierzo
La implantación del Centro de Educación Superior
"Alfonso XII" en Ponferrada, adscrito a la Universidad
Católica de Ávila, y creado por dos
sociedades mercantiles privadas, se ha hecho sin transparencia, sin
consulta y sin garantías.
Este modelo de
educación de élite, privada, y a menudo
online, amenaza directamente la supervivencia del Campus de Ponferrada de la Universidad de León,
que ya enfrenta problemas estructurales. La propia ULE lo señala en su nuevo
Plan Estratégico: la proliferación de universidades privadas es uno de los
mayores riesgos para su futuro, y para el del sistema público en su conjunto.
Exigimos al Gobierno de Castilla y León y al
Ayuntamiento de Ponferrada que rindan cuentas públicamente. Queremos
saber qué se ha aprobado, con qué criterios, con qué impacto previsto y con qué
participación de la comunidad educativa berciana. Y sobre todo, que lo retiren
de inmediato.
🛡️
Por tu clase, por su futuro
No permitamos que
las élites vuelvan a convertir la universidad en una institución clasista,
donde solo acceden quienes más pueden pagar. No permitamos que se imponga un
modelo con universidades de primera y de segunda, con estudiantes de primera y
de segunda.
Únete a la defensa
de una educación pública, laica, accesible y de calidad.
Por tu clase, por su futuro.