El
futuro de El Bierzo se conquista luchando

El sector energético y
del carbón está agonizando mientras España importa 6 veces más carbón del que
produce. La UE obliga a devolver las ayudas al sector, no hay garantía de
suministro o se aprueban parches y no se aplican (los 10 € por tonelada o el
céntimo verde) y se incumple el plan del carbón. Quieren cerrar la térmica de
Anllares, Compostilla II y la CIUDEN se encuentran en suspense, los cierres de
explotaciones y ERE´s o los recortes al sector demuestran la intención de cerrar
el sector desde la UE, los partidos del bipartidismo (PPSOE) y las oligarquías
españolas y europeas.
La lucha
por la nacionalización del sector (bajo control social), el impulso productivo y la quema de carbón autóctono, el
gravamen impositivo al carbón extranjero, la oposición a las políticas de la UE
al servicio de las eléctricas, la captura del CO2 y la reindustrialización
desde la público son la garantía para la minería, los mineros y las comarcas. Es
necesario que un sector estratégico para la economía y soberanía del país esté
en manos públicas y sirva a los intereses de la mayoría social.
A pesar de las manipulaciones surgidas por el documento sobre el carbón, que IU se negó a firmar por, entre otras razones, no contemplar las anteriores medidas y ser firmado por los enterradores del sector (como Victorino Alonso y el PSOE) o los que lo quieren enterrar y no lo expresan públicamente (como Ciudadanos) seguimos manteniendo nuestra postura.
A pesar de las manipulaciones surgidas por el documento sobre el carbón, que IU se negó a firmar por, entre otras razones, no contemplar las anteriores medidas y ser firmado por los enterradores del sector (como Victorino Alonso y el PSOE) o los que lo quieren enterrar y no lo expresan públicamente (como Ciudadanos) seguimos manteniendo nuestra postura.
El carbón autóctono es
de gran la rentabilidad social, crea empleo y fija población. Los camiones de
carbón importado que pasan delante de nuestras casas son una burla de las
élites del gobierno y la UE al pueblo trabajador. Importan “carbón de sangre” extraído
sin garantías laborales ni medioambientales, mientras en las cuencas sufrimos
el paro y la despoblación. Aquí tenemos el carbón, la mano
de obra cualificada, los recursos y la tecnología, solo hace falta voluntad
política.
Para el PCE construir
un nuevo país es más necesario que nunca, no podemos consentir que en una
comarca rica en recursos naturales, industria, carbón, hidroeléctricas,
pizarra, sector agro-pecuario y forestal que producimos cemento, materiales de
construcción, cristal, palas eólicas, acero, etc.. quienes producen la riqueza
social sufran pobreza, paro, desahucios, cortes de luz o calefacción, falta de
acceso a sanidad y cultura, etc. Construir un nuevo país va a ser un
proceso largo de lucha, salirse de la UE y recuperar la soberanía económica son
pasos necesarios. Solo luchando por un proceso constituyente hacia la
República, por la nacionalización de los sectores estratégicos, la
reindustrialización de El Bierzo y el impulso de nuestra economía productiva
desde lo público, hay futuro para las y los trabajadores. En definitiva tomar el
destino en nuestras manos y dirigir política y económicamente el país.
Lucha + Nacionalización + Reindustrialización = Futuro