La situación social que se ha ido degradando con el gobierno del PP está llegando a situaciones límite y un nuevo gobierno del PP, o del PP con C 's o Gran Coalición, profundizaría aún más esta situación.
La emergencia social en forma de precariedad laboral, desigualdades, desempleo, pobreza, corrupción generalizada, desmantelamiento de la industria, mineria, sanidad y educación públicas, retrocesos en materia de igualdad de género, coartación de libertades civiles, desahucios, derroche de dinero público en obras faraónicas innecesarias es la herencia de los gobiernos del PP y PSOE y lo que tendremos mañana si hay continuismo, si no hay una alternativa al servicio de la clases trabajadoras y populares.
No queremos que las empresas del IBEX, eléctricas y la gran banca sigan dictando la política al gobierno, aumentando nuestra explotación para garantizar sus beneficios. Las políticas de austeridad que dicta la Troika, solo sirven para empobrecernos mientras favorecen los intereses de las oligarquías europeas.
La confluencia entre Izquierda Unida y Podemos, Unidos/as Podemos, dibuja una sonrisa en el triste panorama actual. El PCE berciano valora positivamente este acuerdo electoral, que contribuirá a un cambio en la correlación de fuerzas para aplicar políticas a favor de la mayoría, pero consideramos que junto al voto hace falta también la movilización y la lucha para recuperar todo lo que estos años nos han robado. Es necesario seguir construyendo unidad popular y movilización, que rompan la paz social y el consenso que el sistema quiere para una segunda transición borbónica.
A estas elecciones nos presentamos como una coalición, Unidos/as
Podemos, que presenta un programa breve de 50 puntos compartidos y mantiene la
independencia del programa de IU. La lucha por los derechos laborales, sociales
y políticos, por la creación de un millón de empleos de calidad o la
reindustrialización son mínimos compartidos. Por otra parte el programa de IU sigue
contemplando la nacionalización de los sectores estratégicos de la
economía (incluidas minería y eléctricas), la lucha por la 3ª República,
por un país feminista, por la paz y la salida de la OTAN, por la soberanía y
contra el Euro y la UE, por una banca pública entre otras medidas de calado.
En lo que respecta a El Bierzo, el programa de IU incide en cuestiones
tan importantes como la nacionalización de minería y las eléctricas y el
impulso al carbón autóctono, la reindustrialización desde lo público, la
oposición al TTIP para defender nuestras denominaciones de origen y sector
agropecuario, entre otras medidas en defensa de lo público que mejorarán la
sanidad, la educación o la atención a la dependencia.
Los y las comunistas siempre hemos trabajado por la unidad para la
defensa de los intereses de la clase obrera. Eso es exactamente
nuestro rol en Unidos/as Podemos. Desde el PCE llamamos al pueblo trabajador
berciano a votar masivamente a Unidos/as Podemos el próximo 26 de Junio, a la
vez que animamos a que el 27 continuemos la lucha organizándonos en los
sindicatos, las plataformas antideshaucios o en defensa de lo público, en apoyo a las personas refugiadas o reforzando las
asociaciones feministas, ecologistas y estudiantiles. Y el día 29 acudir a la
manifestación en defensa de la minería, la energía y el futuro del Bierzo.
El 26 de Junio, el corazón de la clase trabajadora vota
Unidos/as Podemos para que desde El Bierzo también dibujemos “la sonrisa de un
país”.