
El problema de la caída del
sistema Medora, la saturación de las urgencias en Ponferrada, las carencias del
hospital del Bierzo y ahora la falta de profesionales médicos en el centro de
salud de Eras de Renueva en la capital han provocado graves deficiencias en la
atención sanitaria en estas fechas.
Según Rubén Darío, estos picos en
las urgencias entre los meses de diciembre y enero, son totalmente previsibles
y todos los problemas surgidos se deben a la falta de planificación por parte
de las Gerencias, además de formar parte de un proceso devaluador de nuestro
sistema sanitario para favorecer a la asistencia privada. Para darse cuenta de
hacia dónde va nuestra sanidad sólo hay que analizar el aumento de las ventas
de seguros privados de salud, un sector que cerró 2016 con 11,14 M de clientes
y al que no ha afectado la crisis.
Según el partido Comunista de
León, la situación vivida en el centro de salud de Eras de renueva en la tarde
del día dos de enero es inadmisible y
deberían depurarse responsabilidades políticas. La gripe, que alcanza ya
niveles de epidemia, acaba saturando las urgencias hospitalarias por falta de
personal en Atención primaria, lo cual
resta eficiencia y calidad en la atención, poniendo en peligro la vida de las
personas en riesgo, como pacientes crónicos, niños y niñas, o de la tercera
edad y crea una situación de alarma social. Todo esto, unido al hecho de que
permanezca cerrada la planta doce del Hospital de León y varias zonas del Monte
San Isidro favorece las derivaciones a hospitales privados.
Rubén Darío explica también
que recientemente se ha vivido una
situación caótica en las urgencias de Ponferrada debida al pico de la gripe,
algo que era de esperar, y que se vio agravada por el retorno de los
estudiantes en esta época vacacional, lo que aumenta la población real de la
zona.
