El Partido Comunista
en El Bierzo, a través de su secretaria comarcal, Isabel Maroto, hace un
llamamiento público a participar en la manifestación de este domingo 25 de noviembre con motivo del Día internacional contra
las violencias machistas hacia las mujeres. La
marcha, convocada por la Plataforma Berciana contra las Violencias Machistas, saldrá de la Plaza Julio
Lazúrtegui a las 12 horas y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento donde se
leerán comunicados y se realizará una performance.
El PCE hace un
llamamiento a una participación masiva, pues según afirman, “si hay miles de
razones diarias, el hecho de que ayer, precisamente en Ponferrada se haya
producido una detención por caso de violencia machista, nos reafirma más en la
necesidad de salir a gritar que “Vivas nos queremos”.
Isabel Maroto, afirma
que “a la Huelga Feminista y las continuas movilizaciones constatan el avance
del movimiento feminista pero la justicia sigue mostrando su lado patriarcal”.
Cita para ello casos como el de Juana Rivas, La Manada y las mujeres
asesinadas, algunas a las que se les negó los sistemas de protección a los que
tenían derecho, lo que “ponen de manifiesto que la justicia no nos cree a las
mujeres y esto tiene consecuencias mortales y lesivas.”
El
PCE recuerda que en lo que llevamos de
2018 han sido reconocidas 43 mujeres asesinadas. Desde 2003 -que hay
registros-, han sido asesinadas 962 mujeres y 25 menores, según datos oficiales
del Ministerio de la Presidencia.
Para Maroto, “la alianza criminal entre patriarcado y capital se traduce en
feminicidios, prostitución, vientres de alquiler, precariedad laboral, brecha
salarial y de las pensiones, racismo y xenofobia, por lo que hay que poner la
vida en el centro”. Es por ello que el PCE hace un llamamiento a participar en
la manifestación y el conjunto de actos que se desarrollarán a lo largo de la
comarca, que sirvan como palanca para “extender” la nueva convocatoria de
Huelga Feminista para el 8 de marzo de 2019.
Por su parte el PCE presenta una batería de
medidas. Entre otras, una Ley Orgánica Integral de protección y erradicación de todas las
violencias machistas. Un nuevo sistema judicial que garantice la protección de
las mujeres víctimas de violencia machista. El Partido insta a los grupos
políticos a la aprobación por el Congreso de los Diputados de la Ley orgánica
para la erradicación de la prostitución, presentada por sus diputadas de IU;
así como de la ley para la protección integral de la libertad sexual y para la
erradicación de las violencias sexuales.
Además, afirman, no se puede olvidar tomar medidas encaminadas a la
protección de descendientes menores de mujeres maltratadas, para la
erradicación de la pobreza y exclusión social o servicios públicos suficientes
y de calidad necesarios para la corresponsabilidad de los cuidados. Sin
olvidar, concluyen, medidas preventivas que “garanticen la coeducación, una
educación en valores igualitarios y empoderamiento de las mujeres” o la derogación
de las reformas laborales y el aseguramiento del poder adquisitivo de las
pensiones y la subida de las pensiones mínimas y de viudedad, concluyen.