miércoles, 19 de diciembre de 2018

Izquierda Unida Bierzo felicita a la sociedad berciana por el éxito del 16-D, y exige que las SEPI se involucren con inversiones y proyectos concretos de reindustrialización.


IU felicita a los bercianos y bercianas por el éxito de la manifestación del domingo, lo cual “demuestra que es la clase trabajadora la que defiende nuestro futuro. La patronal no tiene nada que ofrecer a esta comarca, debemos ser nosotras y nosotros mismos.” Además, la formación señala que “el trabajo empieza ahora”.

Agure Bilbao, coordinadora comarcal de IU, apunta que el futuro de El Bierzo pasa por su  reindustrialización por parte del Estado puesto, que a su juicio, la iniciativa privada ha demostrado ser ineficiente, “únicamente preocupada de las subvenciones”.

Por su parte el PCE, a través de su secretaria comarcal, Isabel Maroto, ha señalado los cuatro objetivos básicos para garantizar el éxito: “Iniciativa pública, a través de las SEPI –Sociedad Estatal de Participaciones Industriales-, industrias con una posición alta en la cadena de valor, impulso del conocimiento, desarrollando la investigación y aprovechamiento del capital humano que tenemos en la comarca, toda la cantidad de trabajadores/as cualificados en sectores tan importantes como la energía, el metal o el transporte”.

Agure Bilbao ha exigido medidas concretas porque, lamenta que “está muy bien decir que El Bierzo no se va a quedar atrás, pero queremos conocer medidas concretas, y que escuchen las propuestas de la sociedad berciana”. Por otro lado, Bilbao ha añadido que desde IU ya se está trabajando en una batería de medidas para el desarrollo económico de la Comarca, entre las que se incluyen planes para CIUDEN, el desarrollo agroindustrial o el metal.

En este punto ha incidido también el PCE, que comparte la postura de IU y considera que el Gobierno “debe devolvernos lo que llevamos entregando durante décadas al país”. Según la formación son necesarias medidas para el aprovechamiento de los recursos de la Comarca. El PCE pone como medida necesaria el impulso de una industria pública de transformación y distribución agroalimentaria, por ejemplo para la transformación de la castaña. Su secretaria política asegura que “hay que dar valor a la producción, que la riqueza se quede aquí y evitar la venta a granel a intermediarios”. La organización apoya la propuesta de IU sobre CIUDEN añadiendo que “no se puede perder más tiempo”.

Además, exigen que la SEPI, junto con las empresas que se han enriquecido en la comarca, inviertan en la industria energética, poniendo como exigencia la construcción de una fábrica de aerogeneradores, complemento a LM, tras el cierre Vestas.

Ambas formaciones avanzan que están trabajando en un decálogo de medidas que van desde el aprovechamiento de minas abandonadas para geotermia, a la restauración de escombreras. También proponen un plan de aprovechamiento del patrimonio industrial, para lo que plantean un plan de potenciación de la pizarra, techando edificios industriales para que no se deterioren. Para el PCE e IU la industria del metal debe ser otro pilar fundamental del desarrollo comarcal, concluyen.