
Desde el
PCE demandan al gobierno central y a la Junta de Castilla y León un proyecto “real”
de recolocaciones, en el que “nadie quede tirado” y que sea aquí en El Bierzo. “Las
subcontratas son parte de las plantillas y como tal deben ser tratadas, no
puede haber trabajadores de primera y de segunda”, indican desde la
organización.
El PCE ha denunciando
que “esta transición, ni es transición ni es justa”. En alusión a los cientos
de despidos que está dejando en la comarca el cierre de la minería, las dos
térmicas y el resto de industrias asociadas.
Isabel
Maroto ha querido denunciar, que “si se ha llegado hasta aquí es por la
ausencia de un plan energético nacional. O si lo ha habido es para favorecer a
eléctricas privadas, mientras desmontaron nuestra minería y privatizaron las
eléctricas públicas. Aumentando sus beneficios a costa de nuestros bolsillos”.
El PCE ha
vuelto a hacer un llamamiento a las instituciones para la recuperación por
parte del sector público de los sectores estratégicos de la economía. La
nacionalización de las eléctricas es “el único modelo justo, eficiente y
equilibrado socialmente”.
El PCE ha
querido denunciar la hipocresía de “quien se envuelve en banderitas y luego
vende nuestra soberanía energética a las eléctricas italianas, al carbón de
importación y apuestan por el gas”. Frente a ese modelo debemos oponer otro
centrado en el desarrollo social, medioambiental y justo con las comarcas
energéticas. Maroto ha exigido a los gobiernos inversiones y puesta en marcha
de una eléctrica pública en la comarca, “para garantizar empleo y futuro de El
Bierzo”, concluye.