Necesitamos un estudio
detallado para aprovechar las fortalezas de nuestra tierra (especies, mejora de
la productividad, etc). Diversificación del sector (silvicultura, forestal,
ganadero, etc..). Agrupación de tierras cuyos dueños no desean explotarlas para
aumentar tamaño y fomentar el empleo. Ley de precios mínimos garantizados.
Entidad pública de crédito agrícola.
2. Industria de transformación
agroalimentaria, mantener la riqueza aquí.
Fin de la venta a
granel. El producto del Bierzo es de calidad y tiene valor. Creación de una
industria pública, a través de la SEPI, de envase, transformación, insumos y
comercialización a los productos a coste evitando intermediarios.
3. Reindustrialización desde lo
público. Evitar el despilfarro y los cazasubvenciones
Evitar
desperdiciar el dinero en los bolsillos de cazasubvenciones
y corruptos, o en polideportivos. Garantizar la inversión productiva directa
destinada a reemplazar los empleos estables y con derechos que se han perdido.
La industria pública debe ser el motor de la reconstrucción de El Bierzo.
Permite control democrático y planificación.
4. La energía para mover el cambio de
modelo
Instalación de industrias
públicas de componentes de energías renovables (aerogeneradores, placas
fotovoltaicas e hidroeléctricos) que se complementen con las industrias ya
instaladas y se acomoden a las necesidades de desarrollo. Proyectos municipales
de aprovechamiento eléctrico. Empresa eléctrica pública.
5. CIUDEN, investigar, desarrollar un
futuro con energía
CIUDEN es un centro de
investigación puntero a nivel mundial. Dotación de fondos y búsqueda de nuevos
proyectos relacionados con las energías limpias y la mitigación del cambio
climático. Continuación con la investigación de Captura de CO2.
6. El Bierzo, un nudo logístico
estratégico
Fin del aislamiento. Elevar
nuestra situación estratégica a nudo logístico. Búsqueda de una solución al
aislamiento ferroviario. Mejora del tren convencional de pasajeros/as y
mercancías. Puerto seco de mercancías en Ponferrada. Autovía Ponferrada-La
Espina.
7. Una comarca con salud. Una sanidad
Pública de calidad
Dotación de recursos al
Hospital, personal y medios, con el fin de reducir la lista de espera y tener
tratamientos contra el Cáncer en El Bierzo. Fin de los conciertos privados. No
más cierres de consultorios rurales. Desarrollo de la atención primaria.
Mantenimiento y extensión de la pediatría a los principales pueblos.
8.
Educación
pública y gratuita. Presente y futuro.
Educación gratuita
desde la educación infantil hasta la Universidad. Fomento de aulas rurales y reducción
de ratios. 35 horas laborales. Comedores escolares con cocina y productos locales.
Búsqueda de sinergias entre la universidad (nuevas carreras e investigaciones)
y la FP, para el desarrollo de El Bierzo. I+D+i para la industria pública.
9. Servicios públicos municipales:
vida digna, lucha contra las desigualdades y la despoblación
Las empresas privadas
han gestionado nuestros servicios de basuras, agua, transporte encareciendo los
precios y deteriorando el servicio. Gestión directa de los servicios
municipales. Cláusulas sociales en las contrataciones públicas. 35 horas en la
Administración Pública. Servicios públicos (residencias, dependencia, etc) para
hacer frente al envejecimiento, crear empleo y fijar población en el medio
rural.
10. El Bierzo, garantía de calidad
Aprovechamiento de
potencialidades en productos, medio ambiente, parajes, patrimonio industrial,
cultura, idiomas y tradiciones para desarrollar un sello de calidad con el
valor real de nuestra tierra.