
“Pasados unos días y
con la calma del paso del tiempo es hora de reflexionar, sin apriorismos, pero
con firmeza”, ha expresado Isabel Maroto, secretaria comarcal del PCE.
“Coalición por El Bierzo debía actuar con contundencia, condenar rotundamente
el presunto caso de violencia machista, y no lo ha hecho. No se puede agradecer
sin condenar, contra la violencia machista tenemos que ser firmes, tolerancia
cero”.
Por otro lado, la
formación ha querido rechazar las columnas que lo presentan cómo un conquistador o un mujeriego, “destacando su aspecto de conquistador o campeón de
halterofilia, obviamos el de presunto maltratador, dejamos de poner en el
foco la violencia oculta y tolerada por parte de la sociedad frente a las
mujeres. La violencia de género representa la violación del derecho a la
integridad física y psíquica más grande que existe en nuestra sociedad. Un
reflejo del desequilibro de poder entre mujeres y hombres.”, lamentan desde la
formación.
El PCE desea una pronta
recuperación a Raquel Díaz Fernández y demanda de la justicia y de la
administración la máxima transparencia y aplicación de la ley en todas sus
dimensiones.
El PCE exige la
retirada de Coalición por El Bierzo del equipo de gobierno del ayuntamiento de
Ponferrada. Argumentan que “sus votos no son necesarios y a la luz de los
acontecimientos tampoco sus idearios y sus hechos, tanto por lo que muestran,
cómo por lo que ocultan”. Para el PCE las corporaciones locales, las administraciones más
cercanas a las personas, “es donde pueden acudir las víctimas de violencia a
pedir ayuda y si no son ejemplarizantes en su conducta y tajantes con el
rechazo a la violencia estamos desamparando a las víctimas y colaborando en
mantener la violencia.” Maroto ha concluido que “la coherencia con las
declaraciones institucionales se demuestra en la práctica, siendo ejemplares en
las decisiones que se adoptan”.