A comienzos de febrero se conocía que el Parque Agroalimentario proyectado para El Bierzo, con una inversión que rondaría los 150 millones de euros, podría terminar desarrollándose en Valladolid, según la propia ministra de Industria Reyes Maroto.
Ante tal situación de incertidumbre el PCE berciano quiere que desde el Ministerio, el ayuntamiento y el PSOE se den explicaciones y se confirme su asentamiento en la comarca. “Este proyecto, liderado por MERCASA (propiedad de las SEPI) podría formar parte de un conglomerado industrial, científico, tecnológico y logístico, para la dinamización de la agricultura y la industria berciana, que no se puede dejar perder”, argumenta Isabel Maroto.
El
PCE reivindica que el Parque debería formar parte de un proyecto más amplio que
aproveche los sellos de calidad de la comarca, su posición geográfica y se
complemente con otras iniciativas ya en marcha. “Debemos planificar
económicamente el futuro de El Bierzo, no con proyectos aislados de cara unas
próximas elecciones, sino con un programa a desarrollar a medio plazo, para el
futuro de las próximas generaciones”, explica el PCE. En este sentido Maroto apunta
que el Banco de Tierras, el desarrollo de las IGP, el prometido proyecto para
el centro de La Máquina o un Merca-Bierzo podrían ser “factores de desarrollo
endógeno, que permitiesen que la riqueza se quede aquí, que no sigamos
vendiendo a granel y exportando riqueza y población”.
El
PCE propone que la empresa pública MERCASA, ponga en marcha un Merca-Bierzo,
incluido en la Red de Mercas que como indica en sus objetivos empresariales
“facilita la comercialización de productos procedentes de la agricultura
familiar, contribuyendo así al mantenimiento de la población y la actividad
económica y laboral en las zonas rurales.” Un hecho que podría ser clave para
garantizar precios justos y seguridad a las y los agricultores de la comarca y
las producciones del Parque Agroalimentaria, reconocen desde el PCE. Maroto
señala que “este Merca-Bierzo podría funcionar como garantía para la cadena de
suministros tanto dentro de la comarca, como a otras zonas del país,
aprovechando nuestra posición privilegiada en el noroeste”.
En
relación a la “huida” a Valladolid del proyecto, Maroto señala que “El Bierzo
necesita compromisos y la España Vaciada se tiene que llenar de inversiones, no
de promesas. No se trata de lucha de territorios, sino de clases. El sistema
tiende a la concentración de la riqueza en pocas manos y la población en las
capitales, por eso la labor del Estado debe ser orientar la producción para
redistribuir la riqueza y la población”. El PCE señala que garantizar empleo y
calidad de vida “es la mejor medicina frente a quienes nos quieren dividir con
proyectos identitarios”
Así
mismo el PCE de El Bierzo ha aprovechado para preguntar “¿en que ha quedado la
reunión que mantuvieron el ayuntamiento de Ponferrada y MERCASA para
revitalizar el centro comercial La Máquina de Ponferrada en 2019?”. Según Maroto
Ponferrada “necesita menos titulares y más compromisos, contables,
cuantificables y evaluables”.
Apoyo a las
movilizaciones laborales
En
otro orden de cosas la formación ha destacado su apoyo a las movilizaciones y
reclamaciones que distintos colectivos laborales tienen en la comarca.
Plantilla y contratas de Endesa, Teleperformance, Roldán y RENFE-ADIF.