La organización apunta que si contamos León nos encontramos que tenemos 10 centros públicos frente a 17 privados o en Astorga uno público frente a dos privados. “En las zonas urbanas, donde existen centros privados, estos se ven favorecidos por las políticas de la Junta. En el medio rural, donde no son rentables estas empresas educativas, se deja para lo público.”
La formación recuerda
que han llegado a Castilla y León 30 millones de euros de los fondos europeos
para la universalización del primer ciclo de infantil y que “será gestionados
mayoritariamente por manos privadas. Lo cual es intolerable. Regalos a
accionistas privados en detrimento de lo público, lo de todos·.
Desde el PCE de León demandan
que la Junta de Castilla y León debe acometer las inversiones para tener las
"instalaciones adecuadas" para poder impartir esta nueva modalidad.
Además, exigen que se incorpore al personal necesario para poder llevarlo a
cabo. "El sistema público debe garantizar que cualquier familia tenga el
derecho de escolarizar en una plaza pública en su localidad o centro de
referencia y no todos los centros lo ofrecen, lo que es una clara
discriminación”. El PCE explica que si atendemos a la LOMLOE todos los centros
deberían ofrecer una plaza pública.
“Se está conculcando el
derecho a la educación pública universal del alumnado de 2 a 3 años en favor
del beneficio de una escuela privada que sólo responde a los bolsillos de sus
dueños”, concluye el comunicado del PCE.