Isabel Maroto, secretaria política comarcal del PCE, ha expresado el apoyo de la formación a la huelga de una hora del próximo 12 de mayo a las 12 horas y su participación en la manifestación que a partir de las 20 horas saldrá de la Plaza de Lazúrtegui de Ponferrada.
“Estamos en un momento
clave, debemos movilizarnos para frenar este proceso de desmantelamiento de El
Bierzo. La clase obrera levantamos esta comarca, la defendimos de los que
llevan años tratando de cerrarla y la levantaremos de nuevo”, defiende Maroto.
El PCE quiere poner en valor la unidad sindical que hay detrás de esta
convocatoria, “lo que debe ser un ejemplo para la unidad de la comarca”.
El PCE considera que la
Mesa por el futuro de León ha mostrado ser un organismo inerte, incapaz de
concretar iniciativas para fomentar el empleo. “Entendemos que este órgano no
ha cumplido los objetivos marcados y por tanto carece de utilidad”, explican.
En estos momentos la Mesa solamente tiene una función publicitaria “para la
Diputación y sus acólitos, lo que consideramos un mal uso de la misma”. El PCE
cree que la Administración tiene recursos prácticos para poner a trabajar la
provincia y no basar su actividad en acciones propagandistas.
Proponen desde el PCE
la concentración de inversiones en proyectos que “partan de la base industrial
de la comarca y tenga una utilidad real, aunando esfuerzos”. Sectores como el
de los aerogeneradores, el metal, los agroindustriales, de transformación
energética y de mejora de los servicios públicos, deben formar parte de ese
polo por el empleo y el futuro, defiende Maroto. “Frente a la dispersión de
pequeños proyectos, debemos pensar en grande, con la unión de diferentes ayudas
y la participación pública en la reindustrialización”.
Por último, el PCE
quiere hacer un llamamiento a la clase trabajadora y autónomos/as a parar a las
12 y concentrarse frente a los centros de trabajo como han propuesto desde
CCOO, UGT, CGT y USO. “Paramos para que esto se mueva, para que la transición
sea justa. A las 20 en Ponferrada nos movemos para que nos escuchen y que las
inversiones sean una realidad y no una promesa”, concluye Maroto.