Desde la organización dicen que no
esperaban que el PSOE, “partido que gestiona perf
ectamente las políticas
neoliberales hiciera algo que se sitúa en el espacio político de la izquierda,
cuando su razón de ser es la de privatizar lo que pertenece a toda la
ciudadanía”.
En palabras del PCE, esto “quedó claro”
en la intervención del alcalde en el pleno y los medios: “Escuchábamos
recientemente al alcalde decir que nunca había dicho, que iba a municipalizar
el servicio, y es cierto, cuando era “jefe de la oposición” - son sus palabras
-, nunca se pronunció a favor de esas políticas y tampoco lo explicitó en su
programa”.
Pero los comunistas critican que también
es cierto que “para ser alcalde firmó un acuerdo con otros grupos políticos y
uno de los puntos de ese acuerdo era la municipalización de esos servicios”. Por ello la formación dice no entender que
aquellas que “propusieron y exigieron” ese punto no lo exijan ahora con toda la
fuerza política que les da ser necesarios para la gobernabilidad. Tendrán sus
razones, argumentna. “Suponemos que un buen número de ellas rondarán las 3.000,
brutas o netas, da igual”.
Por otro lado el PCE critica que cuando el alcalde era un “observador parcial” ya esgrimía su poca predisposición a ejercer esa política de rescate:
“Cuatro años debemos esperar para que
según ellos pueda municipalizarse este servicio. Los argumentos que exponen
tanto el alcalde como el concejal de servicio son que el Ayuntamiento no tiene
los recursos suficientes para ello y que los técnicos no aceptarían la
municipalización”.
En relación a los recursos, el PCE
entiende que son dos fundamentales: la plantilla y la maquinaria, y que ambos
existen. Por ello, el PCE considera que no se puede decir que la maquinaria es
propiedad de la empresa, pues el
Ayuntamiento está pagando esa maquinaria con la cuantía por la prestación del
servicio; y la plantilla está ahí, habrá que incrementarla, pero de eso se
trata. Y en lo referente a que los técnicos no informarían favorablemente, el
PCE se pregunta: “¿quién gobierna, y entonces para qué sirven el alcalde y los
concejales?”
Además, el PCE critica la existencia de un apartado en el pliego donde se abre la posibilidad de subcontratar servicios: “ahora mismo la empresa tiene ya dos subcontratas, esperemos que no se trate de aumentar la plantilla a través del subterfugio de la subcontratación”, explican.
“Exigimos al tripartito que gobierna el
Ayuntamiento que cumpla y haga cumplir los acuerdos del pacto político y que
rescate este servicio y otros para que la institución esté al servicio de los
ciudadanos y no de los intereses privados”, concluyen.