En referencia a la falta de trabajadores cualificados, el PCE recuerda que fueron las patronales, junto con otros agentes, quienes convirtieron a España en un país de turismo y servicios. Isabel Maroto, secretaria política del PCE en El Bierzo, alega que cuando la Unión Europea desindustrializó España, muchos empresarios aplaudían y recuerda que el PCE fue una de las pocas formaciones políticas que se opuso a las políticas contra la desindustrialización. En palabras de Maroto, preferían el pelotazo y el beneficio a corto plazo. Desde el PCE creen que algunos se están dando cuenta de que no podemos vivir sólo del turismo.
En la misma
línea los comunistas recuerdan que hasta hace poco había grados de Formación Profesional
en construcción en el Instituto Virgen de la Encina y que fueron eliminados a
causa de la terciarización de la economía. No obstante el PCE recuerda que
existen una serie de trabajadores excedentes de la minería y empresas
auxiliares con experiencia y deseando trabajar. La organización considera que
nunca es tarde y cree que también es responsabilidad de las empresas formar a
los jóvenes ya que van a ser estas quienes extraigan beneficios del trabajo.