“Y no, no nos valen excusas” han añadido desde el PCE, ante los intentos del equipo de Silvia Cao, de escudarse declarando que "son procesos lentos", "que es difícil por las contrataciones" o parapetándose detrás de la intervención del ayuntamiento.
El PCE defiende que los servicios públicos municipales son más baratos, más
democráticos y más eficientes social y laboralmente. En este sentido llama a
Cao a pensar en el personal de estos sectores, caracterizados por la
precariedad y
mayoritariamente
feminizados. “El feminismo se demuestra mejorando la vida y el trabajo de las
mujeres trabajadoras y, por tanto, empleando el beneficio empresarial en
mejoras laborales”, apuntan.
La
organización no ha querido dejar pasar que “aunque de forma oportunista. El PP
los ha pasado por la izquierda, recordando que estos servicios generan ingresos
al ayuntamiento o que son una ``estrategia para recortar los salarios´´”.
Maroto se ha preguntado de forma retórica “¿Sí el PSOE lleva a cabo estas
políticas privatizadoras, que le van a dejar para el PP?”.
La
formación ha aprovechado para censurar lo que, a su juicio, ya es una política
de gobierno “clara” en Bembibre, que es “poner una alfombra roja a las
multinacionales y quienes hacen negocio con lo de todos, sean nuestros montes,
o sean los cuidados de las y los más vulnerables”, en clara alusión al proyecto
de Repsol en los montes del Bierzo Alto y el Alto Sil, “ante cuyos pies se han
rendido, recientemente”.
El PCE concluye que “municipalizar es una oportunidad para gestionar
atendiendo al interés general, en lugar de a la cuenta de resultados de una
empresa privada.” Y por tanto “exige revertir este anuncio”.