miércoles, 2 de julio de 2025

LA FRAGUA: Primer Festival Político y Cultural del Bierzo, 13 de julio en Ponferrada

El Partido Comunista de España en El Bierzo organiza LA FRAGUA, el Primer Festival Político y Cultural del Bierzo, que se celebrará el domingo 13 de julio de 2025 en el Parque de la Concordia de Ponferrada.

La Fragua nace con la vocación de ser un espacio abierto de debate político, cultura crítica y encuentro popular, pensado para compartir reflexiones, construir alternativas y fortalecer la conciencia colectiva y la organización de la izquierda y las clases populares en nuestra comarca.

Durante toda la jornada habrá coloquios, debates, presentación de libro, música en directo y comida popular a precios asequibles, con la intención de acercar la cultura crítica y la organización política a la sociedad berciana de forma abierta y participativa.

miércoles, 18 de junio de 2025

El PCE exige al Gobierno medidas para frenar el ERE de Teleperformance tras la visita de Enrique Santiago a Ponferrada

El secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Enrique Santiago, ha registrado a través del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Gobierno tras su reciente visita a Ponferrada, donde mantuvo un encuentro con representantes sindicales de Teleperformance. La iniciativa se produce como reacción al expediente de regulación de empleo (ERE) que la empresa ha comunicado a la parte social y que supondría el despido de 321 personas en todo el Estado, de las cuales 192 pertenecen al centro de trabajo de Ponferrada.

La secretaria comarcal de la formación Isabel Maroto ha manifestado que "el PCE está luchando en todos los frentes por la defensa del empleo en la comarca. No vamos a permitir que se destruya tejido productivo mientras el resto del país crece, no somos una comarca de segunda".

martes, 10 de junio de 2025

La UJCE (Unión de Juventudes Comunistas de España) organiza un acto en Ponferrada para debatir sobre la educación pública y la ofensiva capitalista en El Bierzo

 Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) organizamos este viernes 13 de junio, a las 20:00 horas, en la sede del Partido Comunista del Bierzo (C/Ave María 29, 3º), un acto político para analizar la situación actual de la educación en la comarca, y denunciar la implantación de la Universidad Católica de Ávila, un nuevo intento de introducir una institución privada y confesional en un territorio donde la educación pública lleva años en retroceso.

Este anuncio no es ajeno a la realidad concreta que vive El Bierzo, sino que se enmarca en un contexto de profunda crisis de la clase obrera berciana, golpeada por el paro estructural, la precariedad laboral y los constantes ataques patronales, como ejemplifica el reciente ERE anunciado por Teleperformance. A ello se suma una situación crítica de los servicios públicos, con ejemplos sangrantes como la falta de oncólogos en el Hospital del Bierzo, denunciada durante meses por la Plataforma Oncobierzo. Estos no son casos aislados, sino expresiones de un sistema que condena a nuestra clase a la miseria, el abandono y la desinformación.

domingo, 8 de junio de 2025

[Artículo de Opinión] ¿Qué es una universidad

Los últimos años en El Bierzo han sido años de pérdidas y retrocesos. Las  principales actividades económicas han ido muriendo con el beneplácito empresarial y los ERES son el pan nuestro de cada día, con la connivencia institucional. Hemos quedado aislados de la infraestructura ferroviaria moderna y nuestros servicios públicos se desmoronan.

En este caldo de cultivo de resignación surgen con facilidad oportunistas y reaccionarios que aprovechándose de las desgracias de la gente, tratarán de mantener los privilegios de las elites, y los suyos propios, vendiendo soluciones milagrosas para problemas que tienen una solución compleja, que no difícil.

Así hemos visto como Coalición por El Bierzo ha pasado de gastarse miles de euros -del erario público- en vallas publicitarias para abanderar la lucha por la llegada de una Facultad de Medicina de nuestra universidad pública en Ponferrada, a poner la alfombra para que se instale una universidad privada. El argumento es castigar a la misma universidad pública a la que le piden venir a El Bierzo, es decir, la manera de convencer a la Universidad de León de que amplíe su oferta en la comarca es orquestar una campaña contra ella. Para más desfachatez, el ataque de Iván Alonso a la pública, lo hace mientras ocupa un puesto en el Consorcio de la UNED de Ponferrada, también pública.

miércoles, 28 de mayo de 2025

El Partido Comunista del Bierzo muestra su apoyo a la plantilla de Teleperformance y rechaza el ERE anunciado por la empresa

El Partido Comunista del Bierzo ha expresado su solidaridad con la plantilla de Teleperformance ante el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter estatal que podría afectar gravemente al centro de trabajo de Ponferrada. La empresa justifica este ajuste en la desaparición de campañas como la de Vodafone, lo que en la capital berciana podría traducirse en la pérdida de más de la mitad de los aproximadamente 280 empleos actuales, aunque la cifra concreta no se conocerá hasta que se inicie el periodo formal de negociación este próximo viernes.

Desde el PCE en El Bierzo se rechaza de forma tajante este ERE, al considerarlo una medida injusta que responde únicamente a criterios de rentabilidad empresarial y no a la viabilidad real del centro de trabajo. La organización comunista exige a la empresa que mantenga el empleo, que explore nuevas vías de negocio y que presente un plan de viabilidad que garantice la estabilidad de la plantilla.

viernes, 23 de mayo de 2025

La Universidad Pública está en peligro también en El Bierzo

A día de hoy, en España hay ya casi tantos campus públicos como privados: 50 de universidades públicas y 46 de privadas. Mientras tanto, se están tramitando al menos otros 10 nuevos centros universitarios privados, y la última vez que se abrió una universidad pública fue en 1998, en Cartagena.

Esta ola privatizadora ha llegado también a El Bierzo, con la aprobación, por sorpresa, del desembarco de una universidad privada católica en Ponferrada, auspiciada por la Junta de Castilla y León. Mientras tanto, desde algunos sectores se intenta vender esta maniobra como algo positivo para nuestra tierra y nuestra juventud. Pero nosotros sabemos que no es así.

Porque quienes privatizan la educación, la convierten en un negocio. Y la educación no es un negocio: es un derecho.

jueves, 15 de mayo de 2025

El dólar. Una visión crítica de la Ponferrada de los años 40 y 50 frente a la versión edulcorada y oficial

“Si la primera parte de la ciudad del dólar fue trágica, ahora la historia se repite como farsa.”

La crónica de los últimos años describe la Ponferrada de los años 40 y 50 como un revulsivo económico gracias al carbón y al wolframio que traían, con casi un siglo de retraso, la revolución industrial al Bierzo. Una burguesía incipiente construyó entonces nuevos edificios y negocios en los que se cerraban acuerdos comerciales como un símbolo de la prosperidad y progreso. Se cuenta que las transacciones se realizaban en dólares, por lo que Ponferrada se bautizó como "La ciudad del dólar". Con estas premisas no es extraño que quienes reivindican el legado de la ciudad del dólar escriban el lado más dulce.

Sin embargo, este mercadeo era ajeno a una mayoría de ponferradinos que el único Dólar que veían era un céntrico prostíbulo, un curioso detalle que algunos aduladores de este pasado han olvidado convenientemente.

miércoles, 14 de mayo de 2025

PCE El Bierzo: “Los Fondos de Transición deben ser para Reindustrializar los pueblos mineros”

El Partido Comunista de España en El Bierzo (PCE) expresa su preocupación ante la reciente valoración de la Dirección General de Turismo al proyecto de renovación turística de Ponferrada en la convocatoria para las cuencas mineras. Si bien el PCE reconoce la importancia del patrimonio histórico, como el castillo de Ponferrada, y natural de la Tebaida berciana, considera que este tipo de proyectos no abordan las necesidades estructurales de la comarca.

“Nos encanta el castillo de Ponferrada y la Tebaida berciana, pero esto es reírse de las cuencas mineras”, afirma el PCE de El Bierzo. Los fondos destinados a la transición justa deben priorizar la reindustrialización de los pueblos mineros, creando empleo estable y de calidad, apuntan desde la organización. Isabel Maroto ha explicado que “es necesario garantizar que estos recursos sirvan para recuperar la industria y asegurar un futuro próspero para la comarca, no para iniciativas turísticas que no generan el impacto necesario en el empleo y la economía local. Y menos en Ponferrada, cuyo castillo ya es un referente turístico frente a otros proyectos que están empezando en los pueblos y que necesitarían un impulso”.

viernes, 9 de mayo de 2025

El PCE de El Bierzo denuncia la privatización progresiva de la sanidad pública por parte de la Junta de Castilla y León

 El Partido Comunista de España (PCE) en El Bierzo muestran su rotundo rechazo a la política privatizadora que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León, con el respaldo del Partido Popular de la comarca y el silencio de Coalición por El Bierzo, en relación con la sanidad pública. En los últimos meses hemos asistido a un nuevo impulso de esta estrategia de desmantelamiento del sistema sanitario público a través de contratos millonarios con entidades privadas.

Por un lado, el PCE recuerda que en enero Sacyl había licitado por 1,7 millones de euros el servicio de radioterapia con acelerador lineal para pacientes del Hospital del Bierzo, servicio que seguirá siendo gestionado por la Clínica Recoletas, y que explica, en opinión de Isabel Maroto, “la eterna promesa nunca realizada de Radioterapia en el Hospital El Bierzo”. Por otro lado, se ha renovado el convenio con el Hospital de la Reina por casi 7,2 millones de euros para la externalización de estancias hospitalarias, rehabilitación y diversos procedimientos diagnósticos y quirúrgicos.

miércoles, 7 de mayo de 2025

El Partido Comunista de El Bierzo condena la explotación laboral y las prácticas de semiesclavitud en una empresa de construcción berciana

El Partido Comunista de El Bierzo condena enérgicamente los recientes casos de explotación laboral y semiesclavitud de un empresario de la construcción en Ponferrada hacia 4 trabajadores inmigrantes. El arrestado, quien sometió a sus empleados a condiciones laborales y habitacionales abusivas, se valía de su posición jerárquica para vulnerar derechos fundamentales.

Isabel Maroto, secretaria comarcal del Partido Comunista de El Bierzo, afirma: "Es indignante que, en pleno siglo XXI, estemos siendo testigos de situaciones tan extremas de explotación. Es un reflejo de un sistema capitalista que se aprovecha de las personas más vulnerables, y exigimos que se tomen medidas firmes para erradicar estas prácticas".