miércoles, 20 de agosto de 2025

🔥🔟 DECÁLOGO DE MEDIDAS URGENTES CONTRA LOS INCENDIOS EN EL BIERZO

1️⃣ Dimisión inmediata del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del presidente Mañueco, responsables políticos de una gestión negligente.



2️⃣ Elevar la alerta a nivel 3 en los incendios de mayor gravedad 🚨, garantizando coordinación estatal, medios extraordinarios y seguridad para la población.


3️⃣ Declaración de zona catastrófica en todas las áreas afectadas 🏚, con ayudas inmediatas a familias, explotaciones agrícolas y ganaderas, y pequeños negocios.

lunes, 11 de agosto de 2025

El PCE de El Bierzo manda un mensaje de ánimo a los pueblos afectados por los incendios y quienes los combaten y exige responsabilidades y un “operativo en condiciones” a la Junta

El Partido Comunista de España en El Bierzo manda un mensaje de apoyo y solidaridad a los pueblos y sus gentes afectadas por los incendios, reconoce la labor de las brigadas forestales que se están dejando la piel en la extinción a pesar de sus precarias condiciones laborales, y exige responsabilidades políticas, así como un operativo de prevención y extinción en condiciones, 100% público, permanente y profesionalizado, capaz de proteger de forma eficaz el patrimonio natural y la seguridad de las personas.

La organización ha denunciado la “negligente” actuación de la Junta de Castilla y León en la gestión de los incendios que estos días arrasan la comarca más castigada por las llamas de toda la Comunidad. El PCE subraya que, mientras nuestros pueblos se quemaban, los máximos responsables de la Junta, la Diputación, el PP, el PSOE y la UPL se encontraban de vinos en la Feria de Muestras de Gijón. La formación exige la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y reclama el fin de la política de “trabajar a golpe de tragedias”, poniendo el foco en la prevención, la planificación forestal y la profesionalización del operativo de extinción.

domingo, 27 de julio de 2025

La sentencia sobre la Red de Calor de Compostilla confirma años de irregularidades urbanísticas y una forma de gobernar al margen del interés general

 


El Partido Comunista de España en El Bierzo considera de extrema gravedad los hechos ratificados por la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de León, que anula las licencias urbanísticas concedidas por el Ayuntamiento de Ponferrada a la Red de Calor promovida por SOMACYL en el barrio de Compostilla. La resolución judicial ordena el cese inmediato de toda actividad, la paralización de las obras y condena en costas al Consistorio, al constatar la ilegalidad estructural del proyecto.

El PCE de El Bierzo recuerda que desde hace años ha venido denunciando públicamente las irregularidades urbanísticas en este proyecto, así como el uso fraudulento de licencias provisionales para favorecer intereses privados en otros puntos del municipio. En mayo de 2022 ya advirtió que la Red de Calor presentaba graves deficiencias legales y que una eventual anulación judicial trasladaría la responsabilidad a SOMACYL y al propio consistorio.

A juicio del Partido Comunista, la sentencia revela una forma de actuar sostenida en el tiempo, basada en el fraccionamiento artificial del proyecto, la ocultación deliberada de su alcance real, la elusión de tributos municipales y la ocupación del dominio público sin el título habilitante necesario. La justicia constata además que la Administración local fue plenamente consciente de la magnitud del proyecto y, sin embargo, optó por tramitarlo de manera parcial y opaca.

El PCE señala también las claras responsabilidades políticas que se derivan de este proceso. El PSOE fue quien gobernaba el Ayuntamiento cuando se concedieron las licencias anuladas. El Partido Popular, desde la Junta de Castilla y León, impulsó el proyecto a través del consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones. En ambos gobiernos "y como ya es habitual en asuntos oscuros" se encuentra también el voto de Coalición por El Bierzo. Por otra parte, Podemos se abstuvo ante un hecho irregular siendo consciente la formación morada de que la central se situaba al margen de la ley, tal y como reconoció su portavoz en la última nota de prensa, en la que corroboró su participación.

Para el Partido Comunista, estos posicionamientos evidencian una connivencia institucional que ha permitido durante años el avance de un modelo especulativo y opaco. Creen que esto forma parte del funcionamiento normal del capitalismo, en el que los organismos del Estado son utilizados como instrumentos de las empresas privadas para maximizar sus beneficios. La novedad para el PCE es que las instituciones "se salten sus propios marcos legales". 

El PCE de El Bierzo considera que no basta con renunciar a recurrir la sentencia. El Ayuntamiento de Ponferrada debe reconocer las ilegalidades cometidas y rectificar el proyecto en su conjunto. Esta rectificación debe partir de un nuevo procedimiento administrativo con todas las garantías legales, transparencia y participación ciudadana. Para el PCE es además imprescindible rediseñar el proyecto como una verdadera red mallada de calor, ya que con la configuración actual una avería puntual podría suponer una parálisis total de la red.

Del mismo modo, el Partido Comunista exige la apertura de una auditoría pública que analice en profundidad tanto la financiación del proyecto como el uso de fondos europeos en su ejecución. Considera igualmente imprescindible la depuración de responsabilidades políticas. En ello irían incluidos los responsables de las gobiernos municipales implicadas para que aclaren "hasta qué punto eran conocedores de las ilegalidades". Además, el PCE reclama la modificación urgente del Plan General de Ordenación Urbana de Ponferrada, que permanece desfasado y sobredimensionado en relación con la realidad demográfica actual, así como el fin del uso sistemático de licencias provisionales en suelos no desarrollados.

El Partido Comunista de España en El Bierzo concluye que esta sentencia no es un episodio aislado, sino el resultado previsible de un modelo urbanístico basado en la excepción, la arbitrariedad y el favorecimiento de intereses particulares. El fallo judicial constituye una oportunidad para romper con esta lógica y recuperar una planificación urbana democrática, sostenible y al servicio del interés general. Según el PCE, la política urbanística no puede "situarse al margen de la planificación democrático del dominio público" y este caso constituye un claro ejemplo de que "cuando gobiernan los intereses privados pierde la ciudadanía".

miércoles, 16 de julio de 2025

El PCE de El Bierzo pide a Mañueco que haga caso a su compañero Borja Sémper y cumpla sus compromisos con la atención oncológica en la comarca


El Partido Comunista de España (PCE) en El Bierzo exige a la Junta de Castilla y León que deje de anunciar promesas, en alusión a la reunión del pasado martes que termino “como siempre, con mucha promesa y poco acto”, y actúe con urgencia para garantizar la Radioterapia y los recursos oncológicos que la comarca lleva casi una década reclamando.

“Pedimos al presidente Mañueco que escuche de una vez a la sociedad berciana, a colectivos como Oncobierzo y a su propio compañero Borja Sémper, que pide poner el esfuerzo en la prevención y en la atención del cáncer con urgencia y rapidez”, ha declarado Isabel Maroto, secretaria comarcal del PCE.

La organización recuerda que esta semana la Junta volvió a aplazar la instalación de la Radioterapia en el Bierzo a la primavera de 2026 y repitió anuncios sin plazos ni inversiones claras, mientras los pacientes siguen desplazándose cientos de kilómetros para recibir tratamiento o lo reciben privatizado en la clínica Ponferrada.

jueves, 10 de julio de 2025

El PCE de El Bierzo se suma al duelo en Camponaraya y aplaza el festival La Fragua

El Partido Comunista de España en El Bierzo quiere trasladar su más sentido pésame a la familia, amigos, vecinos y a toda la Corporación Municipal de Camponaraya por el fallecimiento del concejal Miguel García Enrique en un accidente de tráfico. Nos sumamos a la señal de duelo que vive el municipio en estos momentos de dolor.

En este contexto de luto y respeto, el PCE de El Bierzo comunica que el festival político y cultural La Fragua, previsto para este domingo en Camponaraya, queda aplazado hasta nueva fecha. Queremos agradecer las muestras de apoyo recibidas tras la censura sufrida en Ponferrada y el generoso acogimiento del Ayuntamiento de Camponaraya para albergar el evento.

Informaremos próximamente de la nueva convocatoria, una vez que las circunstancias permitan retomar la celebración con la fraternidad, el debate y la cultura crítica que la inspiran.


martes, 8 de julio de 2025

El PCE El Bierzo denuncia que el Ayuntamiento de Ponferrada impide la celebración del primer festival “La Fragua” con trabas burocráticas y anuncia su traslado a Camponaraya

El Partido Comunista de España (PCE) en El Bierzo denuncia públicamente las trabas burocráticas del Ayuntamiento de Ponferrada, que ha impedido la celebración del primer Festival Político y Cultural “La Fragua” en la ciudad mediante continuas trabas burocráticas y negativas a facilitar los permisos necesarios, obligando a trasladar el evento al municipio de Camponaraya.

Ante esta situación, la organización anuncia que el festival se celebrará finalmente en el municipio de Camponaraya, concretamente en el Parque de la Valiña, en la misma fecha, el próximo domingo 13 de julio.

Isabel Maroto, secretaria comarcal del PCE en El Bierzo, denuncia además el trato desigual y discriminatorio que se está aplicando, ya que para otras asociaciones y colectivos no se imponen tantos problemas ni requisitos tan rígidos, existiendo ejemplos recientes de actividades al aire libre con uso de electricidad, música en directo y venta o reparto de comida en la vía pública que se han autorizado sin dificultad. Consideramos que en este caso se ha utilizado la burocracia como una forma de represión política contra un acto abiertamente transformador y reivindicativo.

miércoles, 2 de julio de 2025

LA FRAGUA: Primer Festival Político y Cultural del Bierzo, 13 de julio en Ponferrada

El Partido Comunista de España en El Bierzo organiza LA FRAGUA, el Primer Festival Político y Cultural del Bierzo, que se celebrará el domingo 13 de julio de 2025 en el Parque de la Concordia de Ponferrada.

La Fragua nace con la vocación de ser un espacio abierto de debate político, cultura crítica y encuentro popular, pensado para compartir reflexiones, construir alternativas y fortalecer la conciencia colectiva y la organización de la izquierda y las clases populares en nuestra comarca.

Durante toda la jornada habrá coloquios, debates, presentación de libro, música en directo y comida popular a precios asequibles, con la intención de acercar la cultura crítica y la organización política a la sociedad berciana de forma abierta y participativa.

miércoles, 18 de junio de 2025

El PCE exige al Gobierno medidas para frenar el ERE de Teleperformance tras la visita de Enrique Santiago a Ponferrada

El secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Enrique Santiago, ha registrado a través del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Gobierno tras su reciente visita a Ponferrada, donde mantuvo un encuentro con representantes sindicales de Teleperformance. La iniciativa se produce como reacción al expediente de regulación de empleo (ERE) que la empresa ha comunicado a la parte social y que supondría el despido de 321 personas en todo el Estado, de las cuales 192 pertenecen al centro de trabajo de Ponferrada.

La secretaria comarcal de la formación Isabel Maroto ha manifestado que "el PCE está luchando en todos los frentes por la defensa del empleo en la comarca. No vamos a permitir que se destruya tejido productivo mientras el resto del país crece, no somos una comarca de segunda".

martes, 10 de junio de 2025

La UJCE (Unión de Juventudes Comunistas de España) organiza un acto en Ponferrada para debatir sobre la educación pública y la ofensiva capitalista en El Bierzo

 Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) organizamos este viernes 13 de junio, a las 20:00 horas, en la sede del Partido Comunista del Bierzo (C/Ave María 29, 3º), un acto político para analizar la situación actual de la educación en la comarca, y denunciar la implantación de la Universidad Católica de Ávila, un nuevo intento de introducir una institución privada y confesional en un territorio donde la educación pública lleva años en retroceso.

Este anuncio no es ajeno a la realidad concreta que vive El Bierzo, sino que se enmarca en un contexto de profunda crisis de la clase obrera berciana, golpeada por el paro estructural, la precariedad laboral y los constantes ataques patronales, como ejemplifica el reciente ERE anunciado por Teleperformance. A ello se suma una situación crítica de los servicios públicos, con ejemplos sangrantes como la falta de oncólogos en el Hospital del Bierzo, denunciada durante meses por la Plataforma Oncobierzo. Estos no son casos aislados, sino expresiones de un sistema que condena a nuestra clase a la miseria, el abandono y la desinformación.

domingo, 8 de junio de 2025

[Artículo de Opinión] ¿Qué es una universidad

Los últimos años en El Bierzo han sido años de pérdidas y retrocesos. Las  principales actividades económicas han ido muriendo con el beneplácito empresarial y los ERES son el pan nuestro de cada día, con la connivencia institucional. Hemos quedado aislados de la infraestructura ferroviaria moderna y nuestros servicios públicos se desmoronan.

En este caldo de cultivo de resignación surgen con facilidad oportunistas y reaccionarios que aprovechándose de las desgracias de la gente, tratarán de mantener los privilegios de las elites, y los suyos propios, vendiendo soluciones milagrosas para problemas que tienen una solución compleja, que no difícil.

Así hemos visto como Coalición por El Bierzo ha pasado de gastarse miles de euros -del erario público- en vallas publicitarias para abanderar la lucha por la llegada de una Facultad de Medicina de nuestra universidad pública en Ponferrada, a poner la alfombra para que se instale una universidad privada. El argumento es castigar a la misma universidad pública a la que le piden venir a El Bierzo, es decir, la manera de convencer a la Universidad de León de que amplíe su oferta en la comarca es orquestar una campaña contra ella. Para más desfachatez, el ataque de Iván Alonso a la pública, lo hace mientras ocupa un puesto en el Consorcio de la UNED de Ponferrada, también pública.