lunes, 14 de enero de 2019

El PCE y la UJCE de Castilla y León hacen un llamamiento a la movilización para la manifestación por la sanidad del 26E.


El Partido Comunista y la Unión de Juventudes Comunistas acudirán el día 26 de enero a la manifestación organizada por las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública.
El PCE y la UJCE califican la situación de la sanidad en la Comunidad Autónoma de auténtico caos y de absoluto abandono por parte de la Junta de la atención primaria y la rural.
Para el Partido Comunista y la UJCE, el aumento de las listas de espera, las privatizaciones, derivaciones y el contrato de San Juan de Dios, mientras se recorta en lo público, se deben a una gestión encaminada a comerciar con nuestra salud que no podemos consentir. Frutos de este modelo de gestión neoliberal son la pérdida de equidad dentro del sistema sanitario,  las dificultades de acceso al mismo de la población más alejada de las ciudades y la discriminación que supone la falta de universalidad. Además, durante el período del 2000 al 2017, la deuda sanitaria en CyL se ha multiplicado por once. El aumento de esta deuda no supondría un problema si no fuera porque se debe al trasvase de fondos públicos a las empresas privadas, principalmente, y a una mala gestión de los recursos, que además, no repercute en una mejora de la calidad asistencial ni de la salud de la ciudadanía.

Según estas formaciones, el Consejero de sanidad se ha jactado en los medios recientemente de la renovación de equipos y de poseer la más puntera tecnología mientras faltan profesionales que puedan manejar estos equipos y ni siquiera existe una estadística de uso del famoso robot  Da Vinci. Mientras, los y las profesionales de la salud huyen de nuestra Comunidad por las malas condiciones y la presión laboral, se cierran consultorios en el medio rural y se desatiende lo más básico.
El Partido Comunista y su juventud piden también el cese de las contrataciones irregulares por parte de la Junta de personal médico sin la titulación requerida por la ley, considerando que ésta no es la solución a la falta de personal.
En una sociedad donde los cuidados son cada vez más necesarios, nuestro país tiene uno de los peores ratios de enfermería de Europa. Nos enfrentamos a un modelo sanitario corrupto que no es válido para afrontar las necesidades de la ciudadanía. Estas formaciones promulgan un cambio de modelo de salud que devuelva la dignidad a nuestra Sanidad Pública, un modelo totalmente público y de calidad.
Reclaman un cambio de modelo de salud que sitúe a las personas en el centro, desarrollando un sistema de atención primaria proactivo que de prioridad a la prevención y educación sanitaria para incrementar los niveles de salud (somos la clase trabajadora quienes más sufrimos la perdida de esta). Consideran necesario implementar políticas que sustituyan el modelo curativo, poco eficiente, costoso y nicho de negocio de las corporaciones y las farmacéuticas por un sistema basado en la prevención. Sistema que priorice la atención integral, un modelo de salud publico basado en la equidad, la gratuidad y la universalidad.
El 26 de enero, el PCE y la UJCE saldrán a la calle junto a las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública para luchar en las calles contra los recortes, la desigualdad, las listas de espera, el abandono de la atención primaria y la falta de profesionales sanitarios en Castilla y León, para devolver, de las manos del capitalismo, la Sanidad Pública al pueblo, a quien realmente pertenece.