Cuando se está terminando la campaña de recogida de la castaña en El Bierzo, el PCE ha querido hacer una nueva propuesta para “conservar la riqueza en la comarca y contribuir con ello a la creación de empleo y la reindustrialización de la comarca”. El partido propone la instalación de una industria de transformación de la castaña en todas sus variedades. “Los altos índices de paro demuestran que la industria resiste mejor que otros sectores, crea riqueza y empleo de calidad”, explican.
Isabel Maroto explica las
múltiples posibilidades, elaboración de castañas en almibar o licor, harinas y
derivados, cremas y purés, asadas envasadas, congeladas, marrón glacé y todo
tipo de elaborados relacionados con los postres y la repostería, es una
alternativa a la venta a granel. “Tenemos un producto de calidad, ahora debemos
apostar por su valorización. Desestacionalizarlo, mantener la riqueza aquí,
reindustrializar y crear empleo”.
La formación propone un modelo público y/o cooperativo, pues para Maroto las “ventajas son claras”.
Argumenta que “nos ahorramos el beneficio empresarial para poder emplearlo en condiciones laborales dignas y evitamos la especulación de los cazasubvenciones para invertir en proyectos asentados en el territorio y con viabilidad de futuro”. En este proceso, el Consejo Comarcal, con el Banco de Tierras y las Juntas Vecinales podría jugar un papel destacado, tanto en la fase de producción, cómo en la transformación. El PCE pide que sea este ente quien lidere la búsqueda de fondos y el proyecto, por su conocimiento del territorio y competencias.La propuesta comunista
no vendría a competir con otros proyectos que se quieren implantar, sino que
podrían buscar sinergias. La ventaja de tener una empresa grande es su
capacidad para negociar precios, capacidad de venta y distribución, explican.
El proyecto se podría
complementar con iniciativas de protección del medioambiente, como el presentado
por Izquierda Unida en Fabero hace ahora un año, que fue aprobada por el
consistorio, pero no se ha desarrollado. El PCE explica que esta propuesta
podría ser extensible a otras zonas de la comarca. La iniciativa consta de un
plan para repoblar con castaños, y otras especies, la zona. Sumando
alternativas económicas, ecológicas y de empleo que puedan poner freno a la
progresiva despoblación. El proyecto de IU se desarrollaría en colaboración con
la CIUDEN-Vivero y con la ULE.
El PCE anima a las distintas administraciones a reflexionar y ponerse a
trabajar en alternativas para el medio rural evitando la fuga de personas y
riqueza.