En la rueda de prensa de presentación afirmaron que serán mediadores "sin convertirse en competencia de las inmobiliarias". Una cuestión que para el PCE “no cambiará nada”, simplemente el Consejo Comarcal que se convertirá “en la agencia de apoyo al negocio inmobiliario”. “Una de las causantes de que la vivienda siga siendo un negocio y no un derecho en España y nuestra comarca”. Maroto ha explicado que “sin cuestionar el modelo de vivienda que hay hoy en España y en El Bierzo no habrá vivienda como derecho para la clase trabajadora, ni para frenar la despoblación en El Bierzo”.
miércoles, 2 de abril de 2025
El PCE exige al Consejo Comarcal vivienda pública: “Menos banco y más parque, menos declaraciones y más intervención pública”
lunes, 31 de marzo de 2025
El PCE envía condolencias a toda la familia minera y pide justicia para los “5 de Cerredo”
El Partido Comunista de España de El Bierzo (PCE) quiere trasladar públicamente sus condolencias a la familia minera, y en especial a la de los cinco mineros fallecidos en la mina de Cerredo, 4 lacianiegos y un berciano de Torre del Bierzo.
Asimismo,
desde la formación expresan su deseo de una pronta recuperación para los
mineros heridos que se encuentran hospitalizados en los centros de León, Cangas
del Narcea y Ponferrada.
Para el PCE es urgente que se esclarezcan las causas de la acumulación de gas grisú y que se realice una investigación de las medidas de seguridad de la explotación.
miércoles, 19 de marzo de 2025
“Alquileres un 30% más caros y 10.000 viviendas vacías en El Bierzo”, denuncia el PCE que exige medidas para aliviar la vida de la clase trabajadora y frenar la despoblación
A partir de datos publicados por diferentes entidades, el Partido Comunista de España en El Bierzo (PCE) ha cifrado en más de 10.000 el número de inmuebles que podrían estar deshabitados en la comarca, aunque este valor podría incluso duplicarse, según las estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística. Casi la mitad se encontrarían en Ponferrada, aunque en algunos municipios como Igüeña la tasa de vivienda vacía alcanza el 80 % del total de viviendas construidas.
Según el PCE, estos
datos contrastan con el encarecimiento de los costes de la vivienda en alquiler
que en Ponferrada se habría encarecido hasta el 30% en los últimos cuatro años.
Aunque reconocen que el alquiler sigue siendo muy inferior al de otros
municipios de las mismas características, el PCE considera alarmante la subida
de las rentas en “en un contexto de despoblación de la comarca”. Asimismo,
señalan que el estancamiento en los salarios de las principales empresas
“complica” la reversión de la tendencia hacia la despoblación y dificulta la
vida de la clase trabajadora.
lunes, 10 de marzo de 2025
El PCE en El Bierzo organiza una mesa redonda en defensa de la sanidad pública en El Bierzo este viernes 14 de marzo
“Llevamos años saliendo a la calle, movilizándonos, es necesario continuar presionando, organizándonos, participando en todas las movilizaciones y pensar colectivamente los problemas y soluciones a nuestra sanidad pública”, explica Isabel Maroto, secretaria comarcal del PCE, quien invita a la participación en la actividad.
lunes, 3 de marzo de 2025
El PCE llama a convertir este 8 de marzo en una acción que “ponga en el centro los derechos de las mujeres, la vida, el antifascismo y la paz”
Maroto
ha apuntado que el neofascismo de VOX tiene como estrategia negar las
violencias y las desigualdades de género, y acusar a las feministas de
feminazis, señalándolas como el peor enemigo para las mujeres. “Nosotras
queremos poner la vida en el centro y desplegar una agenda de derechos para
todas las personas”.
martes, 18 de febrero de 2025
El PCE denuncia que sólo se ha cumplido el 3,6% de las inversiones en el Bierzo del pacto PP –CB
El Partido Comunista de España en El Bierzo (PCE) ha realizado un seguimiento de las inversiones comprometidas para Ponferrada a cambio de los votos favorables de coalición por el Bierzo en la investidura de Marco Morala y asegura que solamente se ha ejecutado un 3,6%. “Han gastado más tiempo en declaraciones que en inversiones, todo ha sido papel mojado, un tremendo engaño”.
Desde el PCE recuerdan que Iván Alonso justificó su presencia en el Gobierno de Ponferrada a cambio de 22 millones de euros en inversiones para la comarca berciana a través de un pacto con Mañueco en el que, recuerdan, también había participado VOX. En dicho acuerdo, el Gobierno la Junta comprometió, entre otras, las siguientes partidas para El Bierzo:
domingo, 9 de febrero de 2025
El PCE señala que la resolución de la última convocatoria del ITJ "vuelve a apuntar en la mala dirección, en la de la Transición Injusta"
Tras haber hecho un análisis profundo de la última resolución del Instituto de Transición Justa sobre la “Convocatoria de ayudas dirigidas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales”, el PCE ha indicado que se "siguen repitiendo los mismos errores".
En concreto en El Bierzo hay 3 ayudas concedidas para un autodenominado "Centro de innovación digital y promoción" en Ponferrada por 3.282.087,09. 808.769,52 para la rehabilitación de un edificio destinado al museo del accidente ferroviario de Torre del Bierzo y una planta de reciclaje de módulos fotovoltaicos en Bemibre con 3.654.731,64.
En primer lugar, Isabel Maroto, secretaria comarcal del PCE, critica que las subvenciones no sigan criterios de creación de empleo, estando la mayoría de las actuaciones destinadas a la rehabilitación de infraestructuras o la creación de otras nuevas. Para la formación este hecho supone "continuar con los mismos errores" que llevaron a destinar fondos a pabellones y otras instalaciones que según consideran "deberían financiarse con partidas ordinarias". Por ello los comunistas creen que estos fondos "tratan de adornar unas cuencas mineras que estarán vacías en el futuro".La organización también pone de relieve que se perpetúa el eje este-oeste, ligado a la A6, y desaparece el área norte-sur (Laciana, Alto Sil y Fabero-Sil), "la más afectada por la el cierre del sector minero-energético", critican.
martes, 28 de enero de 2025
El PCE llama a la movilización del 2 de febrero en Ponferrada “en defensa del escudo social y de las pensiones” convocada por CCOO y UGT
Este voto negativo de la derecha tiene efectos en la vida de las personas, señala Isabel Maroto, que continúa desgranando los perjuicios en la rebaja de la pensión a más de 12 millones de pensionistas; el Salario Mínimo Interprofesional y el Ingreso Mínimo Vital a más de 3 millones de personas; fin de las ayudas al transporte público a 24 millones de personas, privan de las ayudas para comprar suministros básicos a centenares de miles de hogares humildes, dejándoles en peligro de perder su vivienda con el fin la moratoria contra los desahucios, y lo más sangrante y miserable, dejan sin ayudas a las familias afectadas por la DANA.
domingo, 12 de enero de 2025
El PCE se opone a la privatización de la residencia y la guardería de Bembibre
“Y no, no nos valen excusas” han añadido desde el PCE, ante los intentos del equipo de Silvia Cao, de escudarse declarando que "son procesos lentos", "que es difícil por las contrataciones" o parapetándose detrás de la intervención del ayuntamiento.
martes, 24 de diciembre de 2024
El PCE denuncia que únicamente se imparten cursos matronatación en una piscina de todo El Bierzo
Los
comunistas señalan que en El Bierzo únicamente es posible asistir a estas formaciones,
enfocadas a bebés entre 6 meses y 2 años en las piscinas climatizadas de
Fabero, estando cerradas en estos momentos tanto las instalaciones de Toral de los Vados como
las del Toralín, y no impartiéndolo en la de Bembibre. La organización critica
que la clausura de estas piscinas ha tenido como consecuencia la
"supresión" de estos cursos, lo que repercute en el desarrollo
psicomotor de estos niños y niñas, con la única posibilidad de desplazarse
hasta Fabero para poder realizarlos en toda la comarca. Esta es "la
extraña forma con la que el bipartito de Ponferrada fomenta la natalidad",
denuncian.